l acuerdo entre el Gobierno y el SUTEF alcanzado en la reunión del 2 de octubre no pudo ser rubricado en la reunión de ayer, como estaba previsto, por los condicionamientos impuestos por el Ejecutivo, cuyos representantes plantearon la necesidad de que el sindicato docente se comprometa a "no hacer más paros en este año y durante todo 2007".
"Retroceso"
El secretario general del gremio docente, Raúl Arce, sostuvo que la situación de conflicto en el sector volvió a foja cero, hecho que calificó de "negativo, catastrófico diría yo, toda vez que hubo un retroceso muy importante en cuanto a la palabra del Ejecutivo".
El sindicalista amplió sus dichos, y señaló que "nosotros veníamos (a Casa de Gobierno) con la voluntad de firmar el acta acuerdo, aunque con el pedido puntual de que se haga efectiva la devolución de los días de paro; pero nos encontramos con la actitud de los paritarios del Ejecutivo de no rubricar el acta bajo las condiciones que se habían convenido en la reunión anterior".
Cambios oficiales
Tras señalar que en el encuentro anterior, del 2 de octubre, "habíamos planteado este acuerdo únicamente para poder salir de la conflictividad existente, y discutir una nueva grilla salarial para el 2007, Arce cuestionó que "ahora el Gobierno pretende cambiar el texto convenido, y establecer que este aumento es a cuenta de futuros aumentos y que el próximo año no habrán incrementos de sueldo".
Como contrapartida, dijo, "se pretende que el sindicato no impulse ninguna medida de fuerza durante todo 2007", por lo que advirtió que el condicionamiento del Ejecutivo "torna impredecible lo que va a suceder", remarcando que "quedamos en una situación peor de la que estábamos, ya que es el propio Ejecutivo quien abrió el camino de solución con una propuesta que ahora quiere cambiar, estafando a los docentes y a la comunidad".
Desde el Gobierno se advierte que "hoy no podemos ofrecer lo que no hay" La paritaria del Gobierno, Liliana Rodríguez, negó que se haya cambiado el contenido del acuerdo arribado el 2 de octubre pasado, y anotó que "las modificaciones se hicieron únicamente a las condiciones de la propuesta, y les pedimos que no realicen medidas de fuerza durante lo que resta de este año y de todo 2007". |