esde la Unión Obrera Metalúrgica, siguen con importantes expectativas por el crecimiento de la industria fueguina y, por consiguiente, el aumento en la necesidad de mano de obra en el sector, por lo que ya están anticipando encuentros durante los primeros meses del año próximo con las empresas reunidas en AFARTE, para solicitar la incorporación de más trabajadores en planta permanente.
En este caso, el secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, indicó que el sector había quedado prácticamente diezmado con la crisis del año 2001, reduciéndose el total de trabajadores hasta alrededor de 500 personas, mientras que en la actualidad la cantidad de trabajadores llega a los 2800, solamente en la zona norte.
Martínez se refirió al crecimiento de la industria en Tierra del Fuego indicando que "venimos viendo con beneplácito el crecimiento en los planteles. Si bien es personal contratado, se registra un número importante", destacando que en el último acuerdo lograron la incorporación de 600 nuevos trabajadores que revestían calidad de contratado a la planta efectiva de las empresas.
El dirigente metalúrgico señaló como tarea fundamental en los próximos meses, "insistir ante AFARTE en la búsqueda de que la mayoría de los puestos que están en calidad de contratado puedan ser incorporados como trabajadores efectivos de manera de seguir buscando la estabilidad de nuestros compañeros".
Por esta razón, el líder sindical resaltó que desde la organización "estamos convencidos de seguir trabajando en este sentido, se analizará en el congreso de delegados, se discutirá en cada una de las asambleas y se discutirán las alternativas de manera de lograr los mejores resultados", resaltando que ésta es una continuidad de las tareas que "venimos realizando desde hace mucho tiempo, y que en los últimos tres años ha tenido un resultado importante en la recuperación de los puestos laborales respecto a la crisis de 2001".
En este sentido, el secretario general recordó que la mencionada crisis redujo la cantidad de trabajadores dentro del sector a casi 500 puestos de trabajo, resaltando que en la actualidad "entre efectivos y contratados estamos alrededor de 2800 trabajadores" solamente en Río Grande
Respecto a la posible incidencia del decreto 490 de sustitución de productos, Martínez resaltó que "estamos a la expectativa de que esto pueda traer un crecimiento", destacando que actualmente casi el 90 por ciento de los trabajadores que hace varios años estaban en calidad de contrato "ya ha sido incorporado a la planta, y ahora nos resta incorporar a los que se han ido sumando en este último tiempo".
Crecimiento en la producción
Por último, el secretario general de la UOM, Oscar Martínez, realizó un breve análisis sobre el impacto que se produce en la provincia, destacando que "nosotros creemos que se está produciendo un crecimiento de la industria en general. En este sentido, el aire acondicionado como producto que se ha incorporado en cada uno de los establecimientos a través de la sustitución de proyectos, ha venido a ocupar un espacio importante en la producción, y desde allí muchos trabajadores han visto la posibilidad de contar con un trabajo". El dirigente sindical también destacó, como producción en franco crecimiento, "la venta de cocinas de microondas, los televisores de plasma que ofrecen un mercado muy interesante, que si bien no es la mayoría, es un sector de gran poder adquisitivo que adquiere estos productos; y entonces de esta posibilidad, surge la alternativa del puesto de trabajo".