e realizó un homenaje a Ego Nicolás Pereda y desde ayer el Foyer de la Casa de la Cultura de Ushuaia llevará su nombre. En un sencillo acto con ex alumnos y amigos, uno de sus hijos, Pablo Pereda, el secretario Municipal de Turismo, Julio Lovece, el director de Cultura de la Municipalidad, Marcelo Murphy y Zulema Beban descubrieron una placa con el nombre del primer director de Cultura y de Canal 11 de Ushuaia.
Durante el acto hizo uso de la palabra Julio Rodríguez, quien recordó a don Ego y destacó su trayectoria; luego María Cristina Guillermo resaltó la personalidad del ex director de Cultura y las distintas actividades que realizó en Ushuaia.
"Su paso por la administración pública fue de un gran trabajador en lo humanístico y fue un buen compañero, director y las anécdotas no faltan...", expresó Guillermo.
Asimismo, comentó la autora del proyecto del porqué eligieron la fecha y mencionó que se debe al día de su natalicio, porque ayer cumpliría 78 años y era de un hombre de un espíritu noble y emprendedor en todo lo que hacía.
También muy emocionado su hijo Pablo agradeció a los presentes en nombre de su familia, y recordó que "hoy (por ayer) es cumpleaños de mi viejo y gracias por este regalo"; emocionado y con lágrimas en los ojos no pudo continuar con sus palabras.
"Es un lindo homenaje a mi papá y muy cálido el gesto que precisamente le hicieron hoy", comentó a el diario del Fin del Mundo. También acotó que "es una manera de mantener vivo todo lo que él ha hecho y quisimos que fuera el día de su nacimiento".
Dijo que lo recuerda como una persona tenaz y perseverante junto a su familia; "quiso darle siempre cultura, educación y mostrar lo mejor que la gente tenía", expresó con mucha nostalgia.
Luego se hizo la apertura de una muestra de fotografías, dibujos y objetos de Ego Nicolás Pereda, en el Foyer de la Casa de la Cultura.
Cabe recordar que una de sus obras fue el diseño de la tapa del libro de El Centenario de Ushuaia. También se observó las fotografías, cuando fue director de Canal 11 de Ushuaia; los dibujos que hizo sobre los frentes de las antiguas casas de la capital fueguina.
Posteriormente, se hizo un brindis y los presentes disfrutaron de la muestra.