l sábado pasado, el Club Andino Ushuaia (CAU) festejó sus 50 años de vida en una velada exquisita, en la que participaron autoridades, fundadores y socios que marcaron la vida de esta organización, que dio inicio al deporte invernal y la actividad turística en la ciudad. El encuentro tuvo lugar en el Centro Beagle, y contó con la participación de más 250 personas que disfrutaron de una noche emotiva, donde se distinguió a deportistas y referentes que fueron pilares en el desarrollo del club.
Durante el agasajo se presentó el libro "Gente de montaña", escrito por Alicia Lazaroni, que reúne un material inédito que relata los principios y evolución del Club; memorias y vivencias en las montañas, y su vez testimonia los inicios de la capital fueguina.
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, el presidente del CAU, Martín Begino, manifestó: "Es un orgullo presidir, hace diez años, una institución que marcó tantos hitos de la historia deportiva de Tierra del Fuego y que ha sido precursora del turismo". En su discurso oficial, el presidente de la entidad no dejó de recordar las figuras emblemáticas de Wolfwang Wallner, las familias Garea, Sisterna, Reyes, entre otras, que fueron los pioneros y promotores de la actividad en la ciudad; y luego, a quienes, pese a las adversidades y avatares vividos en el seno de la comunidad, supieron sostener la actividad en el tiempo: Antonio Wallner, Juan Carlos Begue y Juan Carlos Zampatti. Por otra parte, dejó entrever que, actualmente, el CAU se encuentra experimentando un auge no sólo desde el punto de vista deportivo, sino social, puesto que, en los últimos diez años, de tener de 400 socios hoy cuenta con 1100. En ese sentido, el presidente auguró la necesidad de que la institución se consolide con una mayor participación social de sus adherentes.