Rio Grande – La Carta Organica “es moderna y democratica”, dijo el consul Cordero Pinilla

Estiman que miles de chilenos podrían votar en las próximas elecciones

14/11/2006
E

l próximo 30 de noviembre, la ciudad de Río Grande dará un importante paso con la jura de la Carta Orgánica, la que generará importantes cambios para la zona norte, siendo algunos de los más destacados los vinculados con las elecciones de autoridades municipales, para las que el voto de los extranjeros fue habilitado.
En este sentido, la habilitación para el sufragio otorga esta posibilidad a todos los extranjeros con 10 años de radicación definitiva en Río Grande, los que podrán inscribirse en un padrón opcional, accediendo a una posterior habilitación para emitir su voto durante las próximas elecciones del año 2007.
En este sentido, el cónsul chileno en Río Grande Roberto Cordero Pinilla se mostró muy satisfecho con la aprobación de este artículo, indicando que "ésta es una carta orgánica moderna, una carta orgánica democrática, y lo que ha hecho es tener el mismo estatus que tienen otras provincias y otras ciudades que hay en Argentina. Sabemos que en Ushuaia, en Mendoza o en Bariloche, y en muchos lugares de este país, los extranjeros tienen derecho a voto", destacando que "en el caso de Chile, los extranjeros también tienen derecho a votar después de 5 años de residencia", pudiendo participar de las elecciones de todos los estamentos. "Esto a mí me congratula mucho, por lo que mis connacionales tendrán una oportunidad de poder ejercer un derecho democrático y de esa forma participar activamente en un lugar, en un país y una ciudad, que los ha acogido con los brazos abiertos".
Respecto a la polémica producida durante el desarrollo de la Convención, protagonizada por la convencional Weiss Jurado, manifestó: "Creo que en lo que respecta a la política en todo tema se presenta una oposición, la política es así y creo que eso la enriquece, pero no creo que esta oposición sea un problema mayor porque prácticamente la totalidad de la Convención estuvo a favor del voto del extranjero y eso es lo que importa, y el resultado es el que va a demostrar si es la verdad democrática la primó", indicó el diplomático.
Por último, el cónsul Cordero Pinilla manifestó que existe una gran cantidad de extranjeros en Río Grande, entre los que destacó a la comunidad chilena con una tradicional y numerosa presencia, al informar que "según los cálculos que tengo, hay 20 mil chilenos, una cantidad bastante importante", resaltando que este número está basado en algunas estimaciones que realizan desde el consulado, desde donde se tienen relevados oficialmente alrededor de 10 mil chilenos, considerando que esta cifra corresponde a la mitad del total presente en la zona norte de la provincia.

Etiquetas