l intendente Jorge Garramuño le aconsejó ayer al concejal del FUP Federico Sciurano que "se llame al silencio". Así le respondió al edil, que cuestionó la demora del Ejecutivo en la promulgación de la ordenanza que prevé la desadjudicación de terrenos de un grupo de empresarios de Ushuaia. Además dijo que es una "imbecilidad" la teoría del radical, que entendió que con el retraso se intentó darle tiempo a las empresas para que cumplan con sus obligaciones y así no perder los predios.
El jefe comunal calificó de "lamentable" la posición de Sciurano y sostuvo que su único propósito es aparecer en los medios de comunicación con denuncias altisonantes. "Parece que fuese el que Dios puso en la tierra para impartir Justicia. Está excediendo largamente los límites de la racionabilidad", indicó.
La ordenanza 3133 promulgada el pasado 21 de diciembre pasado restituye al Patrimonio Público Municipal a las tierras en las que sus titulares no hayan cumplido una serie de obligaciones previstas en distintos convenios. La semana pasada Sciurano tildó de "mediocre" y "despreciable" que el Ejecutivo haya tardado dos meses en publicar en el boletín oficial la polémica norma.
Garramuño aseguró que la ordenanza fue publica en el Boletín Oficial en plazos razonables. "No sé si hubo un problema, pero de esta demora (que menciona Sciurano) para que los propietarios completen los requisitos es una imbecilidad. Nosotros no tenemos ningún tipo de interés en ninguno de estos lotes. Pero si lo implementamos sabemos algunos de los casos generarán juicios contra el Estado", señaló el intendente.
El Ejecutivo -recalcó el jefe comunal- entiende que sería inconveniente desadjudicar ciertos terrenos porque "tienen obligaciones cumplidas que ante un potencial juicio penal implicará un revés para el Municipio con las consecuencias de afrontar el pago de honorarios y costas que signifique el proceso judicial".
En esos casos, el intendente prometió transferir la responsabilidad al Concejo Deliberante para que allí se resuelva qué predios se terminan por desadjudicar. "Como tenemos una ordenanza lo que vamos a hacer es remitir todos los antecedentes al Concejo Deliberante a los efectos de que los ediles tomen la decisión de desadjudicar. No quiero que el día de mañana ante perjuicios fiscales que sufra la municipalidad por este tema, yo sea el responsable", dijo. Y agregó: "Que sean los concejales los que resuelvan seguir adelante con la desadjudicación".
Por su parte, el jefe comunal reveló que en la nómina de 12 titulares de predios existen predios que ya fueron desadjudicados no por la ordenanza sino porque no habían cumplido con las obligaciones de los convenios firmados. "Se remitirá todo al Concejo", sentenció el intendente.
En el listado de predios a desadjudicar y que en su momento fueron otorgados a emprendimientos económicos figuran Sulfaniquel SA, Onas SRL, Rotary Club Ushuaia, Rectificadores Fueguinos SRL, London Suply SA, Asociación Cooperativa Osos Revoltosos, UPCN, Televisora Austral SRL, El Mirador Fueguino SA, Masciotra Antonio, Roldan Ilda Adela y Arena Ricardo Sergio.