Conferencia informativa

Isha: la forma de conseguir una conciencia humana completa

09/01/2007
I

sha es un método completo de auto-sanación y expansión de conciencia que remueve en las personas el estrés del sistema nervioso, logrando beneficios desde un aspecto físico, mental  y espiritual. Esta técnica revolucionaria es utilizada en casi toda Iberoamérica, y llegó a la capital fueguina de la mano de destacados maestros que buscan instalar la nueva conciencia en la comunidad.
Hoy a las 19.30 horas en el salón de conferencias del Hotel Albatros se llevará a cabo una charla abierta al público en general, donde se darán a conocer los contenidos básicos de la práctica, que luego serán profundizados en un seminario el próximo sábado y domingo, de 10 de la mañana a cinco de la tarde, en el mismo lugar.
Ishani, la maestra de la técnica, manifestó que esta novedosa alternativa posibilita experimentar la plenitud y armonía, en su nivel más alto de realización espiritual. "Funciona con el pensamiento, está basado en verdades universales, de gratitud, amor, apreciación. Elimina el estrés del sistema nervioso y limpia la ventana de nuestra percepción", explicó la guía.
El procedimiento es sencillo, con efectos rápidos, que no requieren de cambios hábitos. No es necesario adoptar una postura física específica ni tener conocimientos anteriores. Muy por el contrario cuanto más inocente es mejor. Sólo es importante estar predispuestos a conocerse  interiormente. Incluso la enseñanza puede ser vivida por cualquier persona, independientemente de su edad, formación, o creencia religiosa, puesto que el sistema no se basa en ningún dogma o filosofía específica. "Cada cual tiene su propia experiencia; es su sanador y maestro", aseveran los sabedores.

Efectos y beneficios

En diálogo con el diario del Fin del Mundo, Ishani precisó que "el Ishi produce un equilibrio y coherencia entre los dos hemisferios del cerebro. El cuerpo se relaja y recibe un descanso profundo (el doble del sueño natural), que origina que el cuerpo mismo empiece un proceso de auto-sanción". Esta actividad redunda en la persona, en el aumento el autoestima, rendimiento físico, seguridad personal y energía. Es un tratamiento ideal para patologías como ataques de pánico, depresiones, insomnio, adicciones etc.
Por su parte, la maestra Shancari es de nacionalidad española y ante este medio expresó: "Queremos llevar esta técnica a todo el mundo, porque nuestra visión es la de un mundo unificado, en paz, que experimente libertad, amor incondicional hacia sí mismos; liberándose de los miedos y sufrimientos; y las carencias instaladas en nuestras vidas fruto de los sistemas de creencias que hemos ido adoptando, presiones y condiciones sociales", expresó.
En tanto, los interesados podrán realizar consultas a través del 15493135 y 434218, o bien visitar la página en Internet www.isha.com.

La revolución de la conciencia

Tal como lo establece el significado en idioma sánscrito, Isha es "conciencia humana completa". Asimismo es el nombre adoptado por la creadora de la técnica, que es de origen australiano, y ha escrito el libro "La Revolución de la conciencia", que está disponible en las librerías de la capital fueguina.
Hace siete años que la práctica se ha instalado en diferentes países a través de alrededor de cincuenta maestros distribuidos en todo el mundo, que han enseñado a más de 50 mil  personas. La Fundación "Isha educando para la Paz" realiza un trabajo social incansable, en sectores vulnerables como cárceles, hogares de ancianos de niños y centros de adicciones.