Hazaña fraterna

Cruzan a nado el Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle

15/01/2007
T

res nadadores de la ciudad de Comodoro Rivadavia, junto a otros cinco provenientes de Chile, Bolivia y México participaron del "Cruce de la Hermandad", con el cual atravesaron a nado la primera angostura del Estrecho de Magallanes; y poco después emprendieron el cruce del Canal Beagle.
El primer desafío lo enfrentaron el 10 de enero pasado y sólo cuatro de ellos pudieron vencer las adversidades del mar inclemente. Las chubutenses María Eugenia Fernández van Raad de 43 años y Luciana Ferreira Mickiewicz de 32 fueron las primeras en completar la hazaña que las convirtió en las primeras argentinas en cruzar este canal, que hasta ese momento había sido traspasado por otras dos nadadoras extranjeras, en los últimos 30 años.
Si bien el trecho tiene cuatro kilómetros, ambas mujeres tuvieron que nadar el doble debido a las correntadas que hicieron más ardua la pelea con el mar. Del mismo modo la chilena Julieta Muñoz fue la tercera en tocar tierra firme, y el boliviano Oscar Caballero braceó 13 kilómetros para llegar a la costa. Aunque sin completarla, en esta etapa también participaron Patricia Guerra (México) Camila Soto y Moisés Rojas (Chile) y Guillermo Rave (Argentina). Este último explicó que la mayor dificultad surgió en la estoa -donde coinciden las corrientes que unen el océano Atlántico con el Pacifico- ya que el torrente de las dos mareas provoca que el paso se complique. Sumado a esto el tránsito de los barcos que surcan el estrecho longitudinalmente, el servicio de balseo, la baja temperatura del agua y las condiciones climáticas desfavorables.
El domingo pasado, tanto los argentinos como los nadadores del país trasandino participaron de la segunda etapa, que consistió en unir a nado Argentina y Chile en los 1400 metros que separan Punta Mackenly de Cabo Peña. El trayecto fue completado por todos los deportistas en un promedio de media hora.

Metas compartidas

Los tres nadadores argentinos contaron a el diario del Fin del Mundo que son socios del Club Náutico Comandante Espora de Comodoro Rivadavia. Diariamente practican natación en aguas abiertas por hobbie, y que cierto día los tres se fijaron la meta de nadar en aguas del extremo sur. El grupo buscó contactarse con Víctor "Tiburón" Contreras, un reconocido entrenador chileno, quien los ayudó a ampliar este simbólico desafío, convocando a los otros deportistas. En agosto de 2006 Guillermo Rave y Luciana Ferreira Mickiewicz cruzaron nadando el estrecho de Gibraltar, pero los dos coincidieron que padecieron aun más el rigor que ofrece el estrecho austral argentino-chileno.