n el marco de las actividades que promueve la Fundación Cultivar, que atiende el circuito de interpretación "Parque Yatana" de Ushuaia, comenzará este lunes el taller de artes plásticas "Bosque Contento", un espacio recreativo que reunirá a niños de entre cinco y doce años. Esta propuesta educativa busca ser una nueva alternativa para el periodo de receso escolar, con el fin de que los chicos disfruten de la naturaleza y a través del arte y el juego conozcan las culturas originarias que habitaron el suelo fueguino.
La presidenta de Cultivar, Mónica Alvarado, señaló a el diario del Fin del Mundo que "el objetivo es dar valor nuestro patrimonio cultural y natural y relacionarlo con los habitantes de la comunidad, a través de las actividades que pueden generar desde el arte". Del mismo modo, desde la organización se intenta poner una mirada en la transformación positiva que está sufriendo este bosque -cercado por las calles Magallanes, 25 de Mayo, Lasserre y Bouchard- en el marco de la ejecución del proyecto Yatana, realizado mediante un convenio con la Municipalidad de Ushuaia que intenta recuperar bosques comunales y senderos interpretativos en la ciudad.
El parque será inaugurado en los próximos meses, hecho que significará la consolidación de un trabajo minucioso de la Fundación Cultivar, que continuamente coordina acciones con entidades intermedias y gubernamentales. Asimismo, dentro de este ámbito natural, se desarrollarán proyectos de la bienal internacional de arte Ushuaia, que comenzará en abril próximo.
Las propuestas
En el taller "Bosque Contento" los alumnos aprenderán técnicas básicas de plástica: dibujo, pintura, cerámica, incluyendo asimismo la construcción de títeres, juegos culturales que remontan a antiguas tradiciones; entre otras posibilidades que brinden los materiales y el trabajo al aire libre. Las actividades, que estarán a cargo de la profesora de arte Elisabet Cuálido y la licenciada en recreación Marcia Alvarado, no se suspenden por mal tiempo, puesto que trabajarán en el taller de Lasserre 520, que se emplaza en el mismo Parque Yatana. La colonia fue diseñada con la posibilidad de participar de una o dos semanas, a partir de este lunes 5 de febrero, en horarios de 14 a 17 horas. Las inscripciones se realizan de 18 a 20 en el teléfono 422112 y de 9 a 11 de la mañana en el 443454. Los cupos son limitados.