inalizó el conflicto en la policía provincial, tras la firma de un acuerdo ante escribano público del cual tomaron parte algunas esposas de uniformados y la Jefa de la Unidad Regional Norte, la comisario María Alejandra Soria.
El acuerdo se produjo cerca de las 19 horas de ayer, mediante la aceptación del decreto de aumento salarial otorgado por el Gobierno, además de otras garantías que solicitaban las mujeres protagonistas de las protestas, las que luego de firmar este convenio, procedieron al levantamiento del piquete que se ubicaba hace dos semanas, en las puertas de la Unidad Regional liberando la Av. Belgrano.
Desde la Jefatura se informó en el acta que ya está iniciado el trámite para la adquisición de uniformes, equipos informáticos y mejoras de todo tipo que solicitan los uniformados para cumplir con su labor, así como también a acortar a 45 días el plazo de cobro de los trabajos adicionales que actualmente llegan a liquidarse con demoras de hasta 90 días. Estos pedidos fueron considerados de de gran importancia, por lo que la crio. Soria debió acceder al petitorio para lograr destrabar la situación.
Ante ello finalmente las partes se sometieron a los plazos de decisión de la Justicia, para definir los reclamos que por esa vía llevan a cabo los uniformados para conseguir el blanqueo de los diversos ítems salariales, que era el principal reclamo que todavía sostenían las esposas de los uniformados, pese al aumento brindado por Gobierno.
"Nos sentimos muy conformes con una lucha que para nosotros no termina, sino que recién empieza", manifestó una de las mujeres, la que resaltó que "para nosotros irnos hoy sin que nos hayan dado nada de los que nosotros pedimos, no nos deja muy conformes mas allá de este compromiso", resaltó, al referirse al levantamiento y a las primeras críticas que se realizaron, resolviendo finalmente la aceptación del aumento decretado por el Gobierno. "Estamos tranquilas también porque no se van a tomar represalias, porque confiamos más en una firma de la escribana que en la Jefa de la unidad".
En cuanto al reclamo de los ítems que quedan por blanquear en el salario de los efectivos policiales, el cual era el reclamo que motorizaron hasta última instancia estas mujeres, Alejandra comentó que en el acta se comprometen a esperar los plazos legales: "No podemos dar plazos para blanquear estos ítems que deberán resolverse a través de las decisiones judiciales para este blanqueo".
Probable desalojo
Las mujeres dieron a conocer tras el acta la real preocupación que hubo a lo largo de los últimos días, en los que rumores de desalojo llevaron a muchos efectivos policiales a "patrullar" en sus vehículos particulares la zona de la carpa para intervenir en caso de que sus mujeres fueran atacadas. "Levantamos todo esto porque anoche había llegado el comentario de que existía una orden judicial de desalojo que había conseguido el señor Cóccaro, no nos vamos con miedo, pero queríamos evitar un posible enfrentamiento de nuestros maridos con los efectivos que quisieran venir a desalojarnos", reveló Alejandra.
Por último, las mujeres resaltaron que el logro fue debido al esfuerzo de las esposas que participaron del corte, "porque acá no lo logró ningún policía, y como dijo el señor Barbero, que era un logro de él, que me diga por qué no lo consiguió antes y tuvo que esperar a esta carpa".