n alud de gran magnitud, que incluyó el deslizamiento de lodo, piedra y troncos de árboles, se produjo este miércoles en horas de la madrugada sobre la Ruta 3, a unos 150 metros del puente que cruza el Río Pipo, camino al Parque Nacional Tierra del Fuego, dejando cortado el camino por varias horas.
El incidente, considerado de mayor incidencia que el registrado en noviembre de 2002, se produjo alrededor de las 4 de la madrugada, y dejó gran cantidad de escombros y lodo en un tramo cercano a los 150 metros de extensión sobre la Ruta 3.
El deslizamiento fue detectado por una pareja que circulaba desde el Parque Nacional Tierra del Fuego hacia la ciudad. Fue así que al llegar a la zona se encontraron con que no podían transitar debido a la cantidad de lodo acumulado en el camino.
Ante tal situación se comunicaron con Defensa Civil Municipal quienes permanecieron en el lugar hasta la llegada de maquinas viales que trabajaron en el lugar. Pasadas las 10 de la mañana los operarios municipales aún continuaban con la tarea de remoción de escombros y lodo el cual cubría la superficie del camino unos 40 cm por encima de su nivel con sedimento. La huella dejada por el deslizamiento implica que se habría producido desde la cima del Monte Susana.
Son zonas consideradas de riesgo hídrico
Consultada por el diario del Fin del Mundo, Adriana Urciuolo, directora Recursos Hídricos de la Provincia, sobre el fenómeno producido ayer, explicó que la zona es considerada de riesgo hídrico. "Suponemos que es lo mismo que pasó en 2002, cuando se rompió una castorera", indicó la funcionaria. Según Urciuolo, "en esa oportunidad se realizó un informe donde se destacó la peligrosidad del sector. Allí se dejó asentado que el aumento súbito de caudal de chorrillos, por fenómenos hídricos ligados a la precipitación, podía provocar estos incidentes".
La Directora Recursos Hídricos de la Provincia además mencionó que existen otros sectores de riesgo, como por ejemplo "la cuenca del arroyo Buena Esperanza, en donde no se debería haber urbanizado".
Otro caso similar el 2 de noviembre de 2002
En esa oportunidad el deshielo y la constante precipitación nívea registrada durante las jornadas previas generaron el desbordamiento de una castorera en la ladera norte del Monte Susana, provocando un importante alud que obstaculizó en más de 200 metros la ruta nacional N° 3, entre el puente del río Pipo y el camping municipal de la ciudad de Ushuaia. Sobre la ladera de la montaña se podía ver dibujado, desde una altura aproximada de más de 300 metros, un "camino" de grandes dimensiones que cruzaba la ruta y llegaba hasta el río.