Concejo Deliberante

Reclamo salarial en estudio y justificación del aumento en los taxis

17/05/2007
E

l presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, el justicialista Juan Carlos Arcando, confirmó que los trabajadores de planta formalizaron un reclamo salarial por mala liquidación de haberes. La semana pasada ya eran más de 20 las presentaciones individuales, donde los empleados sostienen que, desde 1996, el pago del adicional Zona Desfavorable no se abona de acuerdo a las leyes vigentes.
En la solicitud administrativa se advierte que la zona está mal liquidada porque debe calcularse sobre todos los ítems remunerativos sujetos a aportes, y se menciona que la falta de respuesta por parte de las autoridades de la cámara podría generar el inicio de acciones legales.
Según los trabajadores, actualmente el pago del adicional "no se ajusta a lo estipulado en el Decreto Nacional N° 1428/73 y la Ley Provincial N° 288/96", por lo que demandan "instruir al departamento contable a fin de reliquidar los haberes correctamente a partir del mes en curso y establecerse la deuda de la administración". 
Pese a los argumentos brindados en el documento elevado a presidencia, Juan Carlos Arcando se manifestó sorprendido por el petitorio y, en caso de que los técnicos del Municipio consideren que las liquidaciones se efectúan de acuerdo a la normativa actual, dejó abierta la posibilidad de que el tema sea resuelto en la Justicia.
"De acuerdo a las distintas reuniones que hemos tenido cuando hemos discutido salarios, hemos hecho todo en el marco de la legislación vigente y ellos han presentado un escrito donde reclaman alguna cuestión particular, que va a ser analizado por el resto de los concejales, y le pediremos la interpretación a la asesoría letrada, ya no en este caso del propio Concejo, porque obviamente la asesora letrada estaría involucrada en este tema, sino que preveíamos el auxilio de la Asesoría Letrada del Municipio, para que se expida con respecto al planteo que se ha hecho por parte de los trabajadores", mencionó Arcando.
Según sus palabras: "En todas las discusiones salariales que hemos tenido nunca ha sido traído este tema y nos sorprendió, pero esto no quiere decir que ellos tengan razón o no tengan, es la primera vez que se plantea esta cuestión, y me causó sorpresa porque en teoría el Concejo Deliberante ha sido una de las primeras instituciones que ha blanqueado todas las cifras que tenía en negro y las ha hecho remunerativas".
El concejal remarcó que "hoy los empleados del parlamento tienen tres ítem: básico, zona y el plus legislativo, y está todo blanqueado, todos tienen aportes, todos son remunerativos y después cada uno aparte cobra la antigüedad y el título".    

"El aumento en los taxis era razonable"
                              
Respeto del aumento de un 18% en la tarifa de taxis, aprobado sobre tablas en la sesión del miércoles pero con la negativa de los dos integrantes del FUP, el titular del Concejo Deliberante, Juan Carlos Arcando, minimizó los cuestionamientos de Sciurano y Chapperón, calificando la suba de "razonable" y citando un estudio de mercado de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.
La Asociación de Propietarios de Taxis había pedido inicialmente una actualización de la tarifa en un 25%, y, según Arcando, la casa de estudios reconoció la necesidad de un incremento. Además, dijo tener la información del tema desde hace un mes, y a diferencia de sus pares fupistas, sobre el reclamo de  mayor participación de la comunidad para estos casos, el presidente de la cámara legislativa señaló que "no está contemplado que pase por Audiencia Pública".
"Nosotros aprobamos un convenio con la Universidad para que se hagan los estudios necesarios sobre el transporte público, había un defasaje y se acordó con el Ejecutivo y los taxis un aumento del 18 %", declaró el parlamentario del PJ. Y sobre las críticas por la aprobación sobre tablas, sin debate en las comisiones, respondió que "hay muchos proyectos que se tratan rápidamente, en lo personal yo tenía hace 30 días la información, y para mis asesores contables, el incremento era razonable".

Donación de Bandera para la Escuela Tierra del Fuego

Por otra parte, el sábado 12 de mayo, Arcando entregó una bandera Argentina a la escuela Tierra del Fuego, en la localidad de Punta Alta, partido Coronel de Marina Leonardo Rosales, de la Provincia de Buenos Aires; entidad apadrinada por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.
El establecimiento educativo no tenía bandera de ceremonia, y había solicitado hace un tiempo atrás esta colaboración al concejal y presidente del Concejo de Ushuaia.
Del acto de entrega participaron el director, Luis Rodolfo Coca, el Presidente del Concejo Deliberante de Punta Alta, Alejandro Santos Siracusa, los Concejales Cristina Etchecopar y Horacio Robledo, y el Secretario Legislativo Hugo Daniel Belloso.

 

Etiquetas