otalmente positivo el balance de lo realizado por la delegación de Tierra del Fuego en la provincia de Chubut, donde se desarrollaron las disciplinas básquet y vóley masculino, judo y atletismo.
A pesar de llegar con la competencia iniciada, un atraso importante en la salida desde la ciudad de Río Grande y el estado de la ruta nacional Nº 3 principalmente en el tramo santacruceño, esto no fue inconveniente para que el talentoso equipo de básquet venciera luego de más de treinta horas de micro a Neuquén en tiempo suplementario por 70 a 65.
Un nuevo éxito el segundo día de juego dado que el viernes 15 el conjunto provincial derrotó a Santa Cruz por 65 a 53. En una nueva presentación remontó un marcador más que adverso (2-22) en el primer cuarto para quedarse finalmente con el juego ante los pampéanos por 47 a 36.
Las derrotas llegaron ante Chubut por un apretado 70 a 60 y Río Negro por 77 a 47 estos dos últimos equipos disputarán la final de la disciplina. Tres triunfos y dos derrotas para finalizar terceros y conseguir la medalla de bronce. El equipo de provincial de básquet contó con el gran aporte de los ushuaienses Gonzalo Peralta, Juan Ignacio Romero, Benjamín Cárdenas y Emilio Rosales.
El atletismo provincial logró alcanzar dos medallas a través de la notable deportista Nadine Varela Goodall, quien fue segunda en la final de 100 metros, cuarta en salto en largo y tercera en la final de 200 metros. En esta disciplina también es de destacar la buena labor de Guido Simonetti, quinto en la final masculina de 100 metros llanos, Franco Martínez y Luciana Muriño también en la quinta ubicación en salto en largo y jabalina.
El judo obtuvo una positiva labor donde Ignacio Moraga, Luciano D'annuncio, Cinthya Cuello y Fernando Lescano en sus respectivas categorías lograron el tercer lugar y la medalla de bronce.
Una vez más queda demostrada la capacidad de los deportistas provinciales, que más allá de la poca o en algunos casos nula preparación previa siguen logrando resultados positivos ante provincias con mucho volumen de juego producto de la intensa competencia.
De cualquier forma un llamado de atención a las federaciones o instituciones que deben preparar a nuestros jóvenes deportistas a conciencia. Que los buenos resultados de hoy, que podrían ser mejores aún con trabajo, no hagan caer en la desidia a los responsables de darle a los atletas las mejores condiciones para desarrollarse antes, durante y después de ir a competir.