a senadora Mabel Caparrós vio con buenos ojos y se mostró sumamente optimista respecto a la posibilidad de que los afiliados al PUL puedan retornar al PJ, indicando que "me parece que para Río Grande sería muy bueno que la gente que se fue del partido justicialista en su momento pueda volver a afiliarse, recuperar su antigüedad y participar activamente de esta fuerza política", destacando que "lo que va a hacer es de alguna manera, enriquecernos y fortalecernos como fuerza política".
Respecto al papel que tendrá el PJ a partir del resultado de estas elecciones, señaló que el mismo será colaborar "en lo que se pueda y asumir el rol que nos ha dado la ciudadanía que es hacer oposición, se invierten los papeles, lo que el ARI hizo históricamente hacer oposición, se invierten los papeles, ahora ellos van a estar al frente del Gobierno y nosotros realizaremos una oposición hasta más responsable".
Por otra parte, y atento a las críticas producidas dentro del partido, la presidenta aseguró que es aventurado buscar responsables "en caliente", agregando: "Creo que todos debemos hacernos cargo del resultado electoral, y esto hay que hacerlo conforme pasa el tiempo. Van a haber reuniones internas para analizar los errores de la estrategia utilizada en esta campaña y evaluar la estrategia a seguir a futuro".
Mas allá del resultado, Caparrós valoró "la victoria en Río Grande, donde el trabajo de muchos compañeros y la militancia permitió ganar de la mano del sacrificio y el trabajo codo a codo en la calle".
Respecto al revés electoral en la capital provincial, Caparrós precisó: "No sé qué pasó, esto habrá que hablarlo con los referente de Ushuaia, pero me parece una tontería hoy salir a buscar culpables, porque es lo que la gente no quiere, que nos miremos el ombligo, cuando todos formamos parte por acción u omisión". Finalmente lamentó el tono de "una campaña muy sucia, muy violenta, y no sabemos bien por qué pasó todo esto"
En cuanto a la continuidad de este frente electoral con el coccarismo, Caparrós descartó que sea dejado de lado, buscando la tangente para salir de esta cuestión, al asegurar que "hoy tenemos que estar acompañando al Gobierno en un traspaso ordenado para que asuma Fabiana Ríos en enero".
Sobre la transición consideró que "hay que respetar lo que dice la Constitución Provincial, si es cierto que la transición es muy larga, pero se debe respetar la institucionalidad, me gustaría que Cóccaro se quede y gobierne hasta el 10 de enero".
Finalmente, sobre la gobernabilidad de la próxima gestión y su relación con el gobierno central, Caparrós aseguró sentirse gratificada por la predisposición de la futura gobernadora, asegurando: "Me preocupaba que el ARI mantuviera esa postura de no sentarse a dialogar, pero veo como positivo este cambio en el discurso de Fabiana, que ya pidió una audiencia para dialogar con el Presidente", poniendo como contrasentido el duro discurso de Ríos en el Congreso de la Nación apuntando al kirchnerismo.