a empresa Hilandería Fueguina formalizó ayer -vía carta documento- el despido de 5 operarios a los que se les impidió el ingreso a la planta desde el último sábado, entre los que figuran dirigentes del Sindicato de Obreros Textiles Fueguinos.
La medida adoptada por la compañía textil profundizó el conflicto registrado en el sector, y el personal adelantó su voluntad de mantener la carpa de protesta en las puertas de la planta, además de anunciar la inminente denuncia judicial a la patronal por "ni siquiera haber respetado la tutela gremial, atentando contra nuestra libertad de asociación sindical", según señaló el titular del SiOTeF, José Molina.
Presionando a los que quedan
Además se quejó de que "a aquellos trabajadores que no se los despidió se los está presionando con cartas documento para que abandonen la huelga de brazos caídos en un plazo no mayor a las 24 horas, amenazándolos con cesantearlos si persisten con las medidas de acción directa".
De todos modos, observó que esa presentación en Tribunales está condicionada a los resultados del encuentro de partes al que convocó la Secretaría de Trabajo para esta tarde a las 13.
Exigirán reincorporación
El citado dirigente gremial confirmó que "hasta el momento somos cinco los compañeros despedidos del turno en el que iniciamos el conflicto", y anotó que en su sector hay coincidencia en que "primero que nada exigiremos la reincorporación de todos los cesanteados, máxime teniendo en cuenta que la mayoría pertenece a la comisión directiva del SiOTeF".
En ese sentido, Molina ratificó la permanencia de la carpa de protesta en las puertas del establecimiento fabril, "hasta que esta situación se revierta en nuestro favor; es decir, además de reincorporar a los despedidos, se debe dar marcha atrás con el acuerdo que homologó Trabajo sin nuestro consentimiento".
"Persecución sindical"
En cuanto a las razones de los despidos, el máximo representante del SiOTeF señaló que "la empresa argumenta que con la huelga que llevamos adelante estamos perjudicando la producción", postura que rechazó para sostener que la patronal "está realizando una persecución sindical, al no dejarnos cumplir una función para la cual estamos legitimados".
"Así que vamos a ver si mañana (hoy) la empresa se presenta a la audiencia de las 13", avanzó, para reiterar que si no lo hace "automáticamente pediremos un amparo sindical", para neutralizar las cesantías resueltas por la compañía textil.
Molina señaló que actualmente "no hay actividad dentro de la fábrica", toda vez que "si bien algunos compañeros pudieron ingresar, algunos permanecen en el comedor y otros en sus puestos de trabajo, pero sin hacer tarea alguna".