na Jelusic y Nika Fleiss son dos de las esquiadoras croatas que trabajan todas las mañanas en las pistas del complejo invernal. Ana Jelusic, con sus 20 años, es unas de las promesas de su país en este deporte. Desde los 15 años que integra el equipo de esquí alpino nacional y participa desde ese momento en carreras del circuito de copa del mundo.
Al respecto conversó con el diario del Fin del Mundo, y nos comentaba: "Comencé a los 3 años, ya que a mi abuela le gustaba esquiar en pistas italianas y me llamaba mucho la atención a mi abuela y mi mamá. Mi entrenador actual, Zoran, con mi mamá eran amigos de niños. Y con él comencé desde muy chica. Desde hace dos años él es mi entrenador dentro del equipo de mi pías. Ella desde muy chica disfrutaba mucho de esquiar y participaba en distintas competencias que aparecían en el centro invernal de su lugar. A los 12 años integro por primera vez el equipo de esquí de Croacia y dos años más tarde corrió el topolino, una carrera soñada para todos los chicos que en esa edad esquían de forma competitiva".
Los resultados fueron muy buenos. Ganó en slalom y llegó segunda en slalom gigante. También ganó ese año el campeonato nacional de su país. A los 15 años participó de los juegos olímpicos de inviernos en Saltk City 2002 EE.UU. Participó en las carreras de slalom y slalom gigante. Luego de ahí comenzó a correr el circuito de copa del mundo debutando en Solden Austria en octubre de 2002. Posteriormente siguió sumando experiencia ya que participó de tres mundiales en donde anduvo muy bien esquiando. En 2002 en Saint Moritz, Francia, en 2005 Bornio, Italia, donde llegó 9° y este año en el mes de febrero en Are, Suecia, en donde se ubicó 4ta, muy cerca de Denis Karbon, la italiana que llegó tercera.
Este año obtuvo un segundo puesto en una carrera correspondiente al circuito de copa del mundo que se desarrolló en Zagreb. Éste fu su primer podio en la World cup. En la última temporada tuvo varios cuartos puestos, buenos resultados para alguien que con corta edad viene empujando desde atrás. En el ranking de slalom quedó en la última temporada de copa del mundo en 7mo lugar.
Ella sabe que para alcanzar las cosas, debe hacer un sacrificio muy grande para tener éxito en el esquí y en la vida misma. Desea trabajar el día a día para poder superar los obstáculos que van apareciendo en el camino. Sabe muy bien que debe tener un orden natural para derrumbar esas barreras manteniéndose concentrada firmemente en sus propósitos y en sus objetivos de vida.
En lo que respecta al complejo Cerro Castor comentaba: "Es muy bueno para esquiar en la etapa de pre-temporada. Primero no existe mucha altura con las montañas de la zona y las condiciones de nieve son muy buenas. Las dificultades son muy similares a las que nos encontramos en las pistas del circuito de copa del mundo y observamos que está todo muy bien organizado por Gastón (Begue) y la gente que lo acompaña. Vemos que hay varios equipos que eligen este lugar parea desarrollar entrenamientos y se trabaja muy bien en las pistas."
Fue su perseverancia la que la hizo atravezar la línea de llegada en varias veces desde temprana edad en el circuito de copa del mundo. No importaba cuánto estuviese cansada ni dolorida. Ella sabía que lo que tenía que hacer. Después de ganar el Topolino para Ana la posibilidad de desistir no existía, ésa no era una opción para ella, sino que representar a su país a los 15 años en el equipo de esquí era un orgullo muy importante.
Uno a veces en compañía de nuestra soledad, se hace un par de preguntas. Si teniendo metas prefijadas ¿uno está dispuesto a hacer lo que fuese preciso para alcanzarlas? ¿Si uno esta dispuesto a mantener el mismo nivel de esfuerzo exigido? Muchas veces desistimos antes de alcanzar la línea de llegada. Todos queremos la recompensa, pero no queremos el sufrimiento. Pero es el sufrimiento que vivenciamos el que debe servirnos como guía y mostrarnos si nos encontramos en el camino correcto. Hay una frase que dice "sin esfuerzo no hay resultados". La palabra sacrificio aterra a muchas personas. Cuando piensan en sacrifico, enseguida lo relacionan con el tiempo que pueden perder y no con el que pueden ganar.
Éxito no es solo una palabra de cinco letras, es bien dicho un estilo de vida. Para alcanzar el éxito es preciso evaluar los errores que se van cometiendo y cambiarlos. Debe transformar lo malo en lo bueno.
Ella se va de Ushuaia en unos días con la esperanza de hacer una buena temporada en el circuito máximo del esquí alpino que se inicia con la primera carrera en Solden a fines de Octubre. El coraje para las esquiadoras es una condición fundamental no solo para luchar por los sueños, sino para vivir. Todos los días se nos plantea un desafío que debemos resolver en forma valiente. De lo contrario, tambaleamos sin pelear y entregarnos el control de nuestra vida.
Es preciso vivir cada minuto porque allí encontrará la salida a sus confusiones, las alegrías de sus buenos momentos, la pista correcta para la decisión que deba tomar. Ella sabe que no puede dejar nunca que cada día parezca igual al anterior porque todos los día son diferentes.