l Área Naval Austral realizó un homenaje al Comodoro de Marina Augusto Lasserre, y recordó al buque de la Armada Argentina "Rastreador Fournier" y su tripulación, durante el desarrollo de dos actos que tuvieron lugar a fines de la semana pasada.
El acto por el centenario del fallecimiento de Lasserre tuvo lugar el jueves pasado, y se recordó al prócer naval como una persona vital en el génesis de la fundación de Ushuaia, ya que protagonizó un rol central en el devenir de la historia nacional y en particular en esta región austral.
El comandante del Área Naval Austral, contralmirante Guillermo José Estévez, expreso que "Lasserre es uno de los tantos héroes navales de la Nación, que quizás todavía no ha recibido el justo homenaje que se merece por toda su vida y en particular por lo que ha dejado para esta región patagónica, y para Tierra del Fuego en particular", y agrego que "es un día importante para la Nación y la Armada Argentina, que viene recordando este aniversario con la intención de generar un poco más de conciencia entre todos nosotros".
A 58 años del naufragio del "Rastreador Fournier"
El viernes, en horas del mediodía, se realizó el acto para recordar el 58º aniversario del naufragio del buque de la Armada Argentina "Rastreador Fournier", que en 1949, cuando cumplía tareas de patrullaje por los canales fueguinos, pereció bajo condiciones meteorológicas desfavorables en la zona de Punta Cono, a la entrada del canal San Gabriel, a 60 millas al sur de Punta Arenas.
Osvaldo Mountín, hijo del jefe de máquinas de la nave recordada, enfatizó que "un ejemplo de esfuerzo y abnegación fue lo que los llevó a entregar su vida", asegurando: "No tengo ninguna duda de que tal opinión mía es mayoritariamente compartida por todos", aseguró en su alocución.
El acto, que se desarrolló frente al cenotafio que recuerda al buque y a la tripulación fallecida, ubicado en Maipú y Avenida Costanera, contó con la presencia del comandante del Área Naval Austral, contralmirante Guillermo Estévez, acompañado por representantes del Gobierno Provincial, del Municipio de Ushuaia y de otras fuerzas armadas y de seguridad.
Mountín, único orador del acto, recordó que tanto su padre como el resto de la tripulación del "Fournier" eran hombres jóvenes, indicando que "el Comandante tenía 33 años, los marineros eran mayoría con edades que apenas podían pasar los 20 años, sólo el contramaestre y, quizá algún otro suboficial antiguo, podían superar los 35 años", dijo.
Finalmente agradeció la presencia de las autoridades constitucionales, tanto provinciales como municipales, acotando que "ya me permití decir que, al reconocer ustedes el valor de los hombres del Fournier, y otros con no menor mérito, obtendrán seguramente las bendiciones de estos verdaderos ángeles de la Patria", puntualizó.