En la sesion de ayer

El Foro Social pidió al Concejo que adhiera a Ley de Emergencia Habitacional

26/09/2007
E

l Foro Social Urbano de Ushuaia acudió ayer a la sesión ordinaria del Concejo Deliberante para requerir al cuerpo deliberativo que adhiera a Ley de Emergencia Habitacional, aunque el pedido quedó en suspenso, tras haberse registrado un extenso orden del día donde se trataron numerosas solicitudes polémicas.
Por eso, el sector movilizado espera que durante la sesión de hoy se dé lugar al petitorio. Sin embargo, extraoficialmente se supo que el reclamo no sería considerado por los concejales, ya que interpretan que la ley avanza sobre la autonomía municipal.
En este caso, la multisectorial que se moviliza por la falta de tierras y viviendas en la ciudad pidió a los ediles capitalinos que intervengan en la mesa institucional creada en marco de la ley de emergencia, para discutir soluciones viables a la problemática habitacional que afecta a la provincia.
Silvia Paredes, integrante del Foro Social, expresó a el diario del Fin del Mundo: "Queremos que tanto el Municipio como el Concejo sean partícipes del espacio democrático, porque sólo así se pueden pensar alternativas posibles y concretas". "Ellos (por los concejales) -continuó- aducen que la ley va en desmedro de la autonomía, pero cuando hay una situación de emergencia es necesario que todos se pongan a trabajar en esto; y los estados lo hacen a través de excepciones", manifestó la referente.
En ese sentido, Paredes remarcó que "se trata de un espacio democráticamente superador donde debe intervenir el estado en su conjunto y si hay madurez política tendrán que adherir", al apuntar que "hay otras formas concretas de resolver la coyuntura, sin caer en el clientelismo al que habitualmente están habituados los políticos".
Respecto al crecimiento desmedido que están experimentando los asentamientos irregulares en los últimos meses, la candidata a diputada por el Partido Humanista sentenció que las autoridades "están tomando una actitud de dejar hacer, con voluntad política para que esto explote". Por último, anotó que "las ocupaciones masivas en épocas electorales nos preocupan porque queremos trabajar con seriedad", sobre todo teniendo en cuenta las solicitudes de la misma gente "que plantea la necesidad de hacer un relevamiento de la población y los espacios disponibles".

Etiquetas