Un emprendimiento de la empresa Fernandez-Campbell

Se realizó una prueba piloto de navegación turística en el lago Fagnano

18/10/2007
E

l fin de semana pasado se realizó, como prueba piloto, la primera navegación turística en el lago Fagnano, desde el muelle ubicado en la cabecera hasta el complejo ubicado en bahía Torito. La actividad se concretó en una de las dos embarcaciones que dispuso la empresa Fernández-Campbell, para desarrollar este viaje como una oferta turística más en la zona de Tolhuin.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Osvaldo Magi, destacó la puesta en marcha del emprendimiento, que comenzará a operar de manera efectiva a partir de noviembre próximo.
Magi señaló que "del punto del vista del desarrollo turístico, este emprendimiento es importante", esperando que los empresarios locales y nacionales "lo entiendan de ese mismo modo, y en el futuro puedan ponerlo dentro de su oferta turística en los paquetes que se comercializan".
Indicó que en el lago Fagnano "siempre hubo actividad turística pero bastante espontánea en lo que hace a la comercialización y a la navegación del lago", remarcando que en este caso "después de muchos años se concreta de manera más efectiva un producto mucho más sostenido en el tiempo, con una inversión muy importante". Se trata de dos embarcaciones que se botaron en el lago, por lo cual Magi sostuvo que "es un producto necesario, que ayudará al desarrollo turístico de la zona centro y norte de la Provincia", y recalcó que es un emprendimiento "sumamente imprescindible para que el Corazón de la Isla, en un futuro, tenga un despegue del punto de vista turístico".
Así, manifestó que desde el Estado "estamos siguiendo de cerca el proceso, porque entendemos que el desarrollo turístico de Tierra del Fuego en su conjunto, necesariamente pasa por la zona norte y el Corazón de la Isla", y por ese motivo "nosotros vemos con buenos ojos que este emprendimiento se lleve a cabo".
Explicó que las unidades que se utilizarán son barcos con casco en V, es decir que "no son catamaranes, como los que estamos acostumbrados a ver en Ushuaia", acotando que una de las embarcaciones tiene capacidad para 66 pasajeros y la otra para unos 80. Aclaró que fueron acondicionados a nuevo, ya que "estaban siendo utilizados en el lago Argentino, en Santa Cruz", pero antes de traerlos a Tierra del Fuego "se los puso en dique seco para realizar el reacondicionamiento necesario y ponerlos a nuevo". Asimismo, destacó que autoridades y personal de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Tierra del Fuego, realizaron la navegación y "se mostraron muy conforme con las prestaciones de seguridad que ofrece a los pasajeros". Por otra, subrayó que la empresa Fernández-Campbell "tiene más de 26 años de experiencia en este rubro, que es la navegación turística en lagos, como es el caso concreto de el lago Argentino en El Calafate".
Detalló que el viaje se inicia el en puerto de Tolhuin, ya que en la cabecera del lago construyeron un muelle "de excelentes condiciones", y en esa oportunidad "salimos a las 9.30 y llegamos a bahía Torito a las 11.45, con una escala técnica que realizamos en bahía Smith, donde hay otro emprendimiento turístico". El regreso se inició a las 15, luego de compartir un almuerzo en el complejo que construyó la familia Echeverría en bahía Torito, y arribaron nuevamente a Tolhuin a las 17.30.
El inicio formal de las actividades se concretará una vez que la empresa obtenga la autorización de la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal del Gobierno de la Provincia.