Emprende los ultimos tramos del 38º Viaje de Instruccion

Zarpa la fragata ARA "Libertad" hacia el puerto de Montevideo

26/11/2007
L

uego de permanecer unos cuatro días en la ciudad de Ushuaia, en horas de la mañana de hoy zarpa la fragata ARA "Libertad" hacia el puerto de Montevideo, Uruguay. Durante su permanencia en el muelle local pudo ser visitada por la comunidad en general y por los turistas que eventualmente se encontraban en la capital fueguina.
El comandante del buque, capitán de navío Pablo Vignolles, recordó que este 38º Viaje de Instrucción del Buque Escuela de la Armada "es muy particular porque lo estamos realizando con dos promociones que egresan de la Escuela Naval Militar". Esto se debe a que el año pasado no se realizó el viaje de instrucción, y "la promoción correspondiente al año 2006 realizó este año el viaje, durante los primeros cuatro meses de navegación", por lo que zarparon el 7 de abril de este año, y recorrieron la costa atlántica americana, hasta Canadá, desde donde cruzaron a Europa, tocando puerto en Irlanda. Allí participaron de la celebración por los 200 años del nacimiento del Almirante Guillermo Brown. Luego visitaron puertos de Holanda, España, Francia e Italia, donde desembarcó esa promoción de cadetes y abordó la que egresa este año de la Escuela Naval, quienes recorrieron puertos de Francia, Noruega, Dinamarca y Bélgica, desde donde cruzaron nuevamente el Atlántico Norte, hasta la costa americana, bajando hasta Colombia, desde allí cruzaron al Pacífico por el Canal de Panamá, hasta El Callao en Perú y Valparaíso en Chile, desde donde navegaron hasta Ushuaia. Los últimos tramos incluyen Montevideo y finalmente Buenos Aires.
Sostuvo que la buena relación entre el personal masculino y femenino se pudo lograr gracias "al mutuo acomodamiento", ya que éste "es un barco que fue pensado originalmente para llevar solamente hombres, nosotros lo hemos adaptado". Pero remarcó que "fueron el hombre y la mujer los que se han integrado plenamente y de esa manera funcionaron como cualquier organización mixta, pero embarcada".
Señaló que en la capital fueguina "hemos desarrollado varias actividades, fundamentalmente la de las jornadas de puertas abiertas, para que la comunidad local puedan apreciar el buque después de la modernización y puedan tomar contacto con el personal".
Respecto de las tareas de modernización que se desarrollaron durante los últimos dos años, el comandante de la nave, que se encuentra al mando del buque desde finales de 2003, explicó que "se incluyó todo lo que uno puede pensar que se puede hacer cuando uno recicla, por ejemplo una casa", en ese sentido, señaló que se reacondicionó la estructura del barco, donde "cambiamos 350 toneladas de estructura". Además se cambió todo el sistema de propulsión, el sistema eléctrico y todas las cañerías, pero recalcó que "se realizaron todos estos cambios pero conservando el estilo y aquello que caracterizó a la fragata Libertad".
Finalmente, aseguró que "el buque respondió muy bien en esta navegación, después de las tareas de modernización", recordando que a 24 horas de haber zarpado desde Buenos Aires "nos enfrentamos a una tormenta donde probamos el nuevo sistema de velas y toda la modernización de la arboladura, es decir todos los palos y los cabos". En ese sentido, remarcó que "el objetivo que teníamos de modernizar y recuperar la fragata para los, próximos 30 años, lo hemos logrado".