as autoridades de la seccional Ushuaia de la Confederación General del Trabajo se mostraron poco optimistas de que el gobierno electo pueda cambiar el rumbo de la Provincia en materia económica y financiera, debido a que "el ARI no tiene experiencia de gestión". El secretario general Miguel Olivares vaticinó que "el nuevo gobierno tiene mucho trabajo por delante, siempre hablando en términos generales porque, por ejemplo, hay casos específicos como el de salud para el que hace falta poner nuevamente de pie a los hospitales públicos".
Inexpertos
"Así que sabemos que no la tarea no va a ser nada fácil para el gobierno entrante", insistió, para argumentar la postura del sector en el hecho de que "no tienen experiencia como gestión. Eso ya lo sabemos todos".
Además observó que "la situación financiera es otro tema complicado, y van a tener que afinar el lápiz para eliminar algunos gastos superfluos que existen en la administración Central, achicando por ejemplo la planta política, y modificar la Tarifaria para eliminar la tasa cero en Tierra del Fuego".
En cuanto a la modificación de la Tarifaria "para que el estado fueguino recaude más recursos", el sindicalista dijo que "desde la CGT la hemos venido pregonando hace mucho, e inclusive cuando el gobernador Hugo Cóccaro lo propuso, en la Legislatura hubo gente del ARI que estaba en desacuerdo".
Promesas de campaña
"Por eso es que uno a veces no entiende lo que se dice en campaña y luego, cuando asumen en el cargo, se manifiesta otra cosa distinta", expresó, para anotar que "por ejemplo ahora están diciendo que no van a pagar el RePAS porque ese asunto está judicializado".
En ese sentido, dijo que "no vemos un discurso uniforme dentro del ARI. Pero, insisto, nosotros sí estamos de acuerdo con que se cambie la tarifaria y se elimine la tasa cero para que paguen sus impuestos los sectores más concentrados de la economía provincial".
Olivares se quejó de que "actualmente, el común de la gente ni siquiera puede acceder a los beneficios que deberíamos tener por la ley 19640, de Promoción Industrial. Así que es una picardía que hoy tengamos estancias, empresarios de la Pesca, del Petróleo y demás, que no tributen en la Provincia".
Incertidumbre
"Pero volviendo al cambio de gobierno, me parece que la gente se encuentra ante una situación de incertidumbre muy grande en cuanto a lo que pueda pasar en la próxima gestión", manifestó, para anotar que "inclusive hay quienes ni siquiera han podido cobrar su salario".
Consideró que "de esta manera no se puede vivir tranquilo, máxime sabiendo que estamos en épocas festivas, vacacionales, las expectativas de la gente con el nuevo gobierno son muy grandes; pero, de ahí a que se cumpla con todo lo que se prometió, no me animaría a asegurarlo".
"Ojalá que les vaya bien, porque de esa manera estaremos bien todos. Pero creo que va a tener un trabajo muy arduo y que, además, van a necesitar de cuerpos técnicos que hoy por hoy no vemos que tengan", manifestó.
Señaló por tanto que "el panorama que vemos hacia adelante no es muy bueno. Pero todo lo que podamos aportar lo vamos a hacer, porque es algo que siempre hemos hecho. Lo que sí, esperamos que nuestro aporte no caiga en saco roto".