casi un mes de iniciada la campaña gratuita "Conozca sus números", que busca a través de la atención primaria bajar la incidencia de las enfermedades coronarias en la población de Ushuaia, los primeros registros arrojaron que más del 80% de las consultas presentó marcadores de riesgo vascular, motivo por el cual los pacientes han sido derivados a un consultorio especialmente abocado a esta tarea para realizar un seguimiento minucioso. La iniciativa impulsada por la Clínica San Jorge se gesta en el marco del "Programa de Promoción de Actitudes Saludables", diseñado junto con la Fundación Cardiológica Argentina; y principalmente apunta a la población sana. Mediante una serie de análisis sencillos se busca detectar a tiempo afecciones cardiacas de personas en riesgos que desconocen su condición. El estudio consiste en medir la glucemia (azúcar en sangre) y el colesterol total; tensión arterial; perímetro abdominal, e incluso se mide el cuello del paciente como factor de riesgo, un hecho novedoso.
El cardiólogo universitario César Berenstein, responsable del operativo sanitario, señaló a el diario del Fin del Mundo que sobre casi 180 sondeados el 80% presentó indicios patológicos, y por ello han sido derivados a un consultorio de "factores de riesgo", con el fin de iniciar un seguimiento estricto. Asimismo, este grupo acudió en forma espontánea, motivado quizás por la difusión masiva de la campaña. "La idea no es sólo dar un diagnóstico, sino también iniciar un tratamiento, con un seguimiento a seis meses para que este factor de riego esté controlado", dijo el médico. Incluso, a quienes no posean obra social tendrán cobertura mínima, hasta resolver el problema.
Según los datos obtenidos en el transcurso de esta campaña el 70% presentó colesterol alto, el 6% tiene hiperglucemia (aunque ninguno en rango de diabetes); un 35% sobrepeso, el 35% tabaquistas y más del 60% de los examinados no realiza ejercicio físico. "Si bien -continuó Berenstein- la situación no es extrapolable a toda la población en general", consideró que ello es una muestra de algo está sucediendo y que "hay muchas cosas para hacer y mejorar sus hábitos".
Urge un plan de acción
Para los especialistas, en Tierra del Fuego existe una seria incongruencia puesto que, pese a las condiciones naturales óptimas en las que se encuentra inserta la población, existe un alto índice de afecciones cardiológicas, agravadas quizás por tratarse de una población joven. Incluso está demostrado que los fueguinos se infartan 12 años antes de lo normal, lo que seguramente estaría vinculado al desarraigo, la mala alimentación, dificultades para hacer actividad física, el tabaquismo, etc. No obstante, confían en que la situación pueda revertirse, tal como sucedió en países como Finlandia (con características similares a Tierra del Fuego), donde se han desarrollado campañas preventivas y la enfermedad declinó en forma impactante.
Por último, para acceder a la campaña "Conozca sus números", los interesados deberán solicitar turnos mediante el teléfono 422635 interno 137 al 139, o bien dirigirse personalmente a la clínica San Jorge o al edificio del ex policlínico de la UOM de Kuanip y Karukinka. Los únicos requisitos son que el paciente llegue al consultorio con ocho horas de ayuno y que no posea antecedentes previos.