Emergencia energética

Energía pidió a industriales que soporten futuros cortes

13/02/2008
E

l presidente de la Dirección Provincial de Energía, Leonardo Lupiano, mantuvo una reunión con los empresarios de las diferentes compañías industriales que hay en Ushuaia para abordar el tema de la emergencia energética. El planteo del funcionario provincial, que fue atendido por los ejecutivos de las empresas, es que ante el cambio del equipamiento de generación de energía, si se produce algún corte, sean las industrias las que hagan el esfuerzo de soportarlo y no el sector residencial.
Lupiano recordó que al momento de asumir la gestión alertaron a la población sobre la situación en la que habían recibido el parque generador de Ushuaia, con "la turbina principal pasada en casi 30.000 horas del servicio técnico que debía realizársele y los equipos restantes, que son la denominada reserva fría, que se los utiliza cuando sea necesario suplir a la turbina principal".
En ese sentido, anotó que se han confeccionado una serie de carpetas informativas, sobre esa situación, las cuales se les entregó de manera personal a cada bloque de la Legislatura de la Provincia y, en los próximos días, hará lo propio en el Concejo Deliberante y en el Municipio de Ushuaia, donde además "les brindaré una explicación de cómo se llegó a esta situación".
Señaló que "el primer punto crítico se nos presentará en los próximos días, cuando llegue el motor alquilado que reemplazará el equipamiento original de la turbina principal, que será enviada a Escocia para realizársele el servicio de mantenimiento". Explicó que este operativo, de cambio de motor, implica utilizar los otros equipos, que componen la reserva fría. Ante esto, manifestó que "hemos sido asistidos por la Subsecretaría de Energía de Nación, la cual nos permitió tomar como base la experiencia que utilizaron para afrontar la crisis, desde el 2006, que es la resolución 1861", anotando que la misma establece que "si es necesario realizar algún corte de energía, el esfuerzo lo tiene que sobrellevar el sector industrial y no los residentes".
En ese sentido, comentó que el lunes pasado "mantuvimos una reunión con los representantes de las industrias instaladas en la ciudad, como el grupo Electronic Sistem, Frigorífico Terra Foc, IPASA, Electro Plast, DAFU, VINISA, Hilandería Fueguina y Pesantar, entre otros", a quienes se les brindó una explicación de la forma en que se haría el operativo, que tendrá una duración de casi seis días, el cual "implicaría que, en algunos momentos, se deba cortar por algunas horas el suministro de energía". Aseguró que los empresarios "lo comprendieron muy bien y hasta nos han agradecido que los hayamos convocado para analizar este tema, porque dijeron que fue la primera vez que eran convocados ante una crisis para expresar su opinión y que de común acuerdo se reformularía la forma en que se pueda sobre llevar esta situación particular", donde las empresas deberán "reformular sus horarios de trabajo o intensificándolo un fin de semana".
Remarcó que "ante este importante paso, que hemos dado el sector productivo y nosotros que generamos y distribuimos la energía eléctrica, podremos ir sobrellevando la crisis, independientemente de las gestiones que estamos haciendo a nivel nacional, para poder resolver esta situación lo antes posible".

Etiquetas