a empresa Cedma Aviación, dedicada al servicio sanitario de derivaciones, adquirió recientemente equipos de última generación, como una incubadora y un respirador de terapia intensiva, además de importantes accesorios tecnológicos de medicina.
El gerente comercial de la firma, Alejandro Capasso, explicó que estas adquisiciones son parte de la filosofía y función de la empresa al servicio de salvar vidas. "Queremos, con esta presentación, contarle a la comunidad los avances que sigue teniendo Cedma Aviación en cuanto a la adquisición de nuevos equipamientos para el avión sanitario", indicó.
"Lo último que hemos adquirido en esta oportunidad es un equipo de terapia intensiva, lo cual permite trabajar mucho más cómodos en el avión tanto al médico como a los enfermeros, cuando prestan sus servicios", indicó.
Este respirador de terapia intensiva "nos da una reserva de oxígeno de siete a ocho horas; lo cual es muy importante para el paciente. Este equipo respirador es de última generación y contiene también un cardio desfibrilador, un nebulizador y todo un paquete de accesorios complementarios para la atención del paciente en vuelo". "También lo último que hemos comprado es una incubadora de transporte para los bebés particularmente, ya que es un tema bastante delicado, porque el 80 por ciento de las evacuaciones que hemos realizado son de bebés", anunció.
En ese sentido, agregó que "era una necesidad imperiosa contar con este tipo de equipos especiales porque nos permite trasladar tranquilamente a los pacientes bebés a cualquier destino", resaltó. Sobre las características de este equipo de neonatología, Capasso explicó que permite adaptarlo a cualquier voltaje de corriente eléctrica, "a 12, 24 ó 220 voltios con lo cual es compatible en todo sentido con el avión, tanto el nuestro como el de la Gobernación provincial y a la vez garantizar una batería propia y autónoma de cerca de tres horas, lo cual, si en algún momento ocurriera cualquier inconveniente con el equipo generador de electricidad del avión, garantiza la seguridad del bebito que estuviéramos trasladando", detalló.
El ejecutivo de Cedma recordó que "nosotros venimos trabajando desde hace casi dos años, por suerte con varias evacuaciones sanitarias que nos ha tocado hacer que afortunadamente han salido con éxito y para nosotros este éxito significa que la persona se rehabilitó y llegó bien", expresó.
"Es importante como contribución al sistema provincial contar hoy con estos equipos acá en Río Grande y como resaltamos siempre: para el fueguinos es importante y para el riograndense mucho más, porque esto está acá; no tenemos que esperar a que venga un avión de otra provincia o el tema de los tiempos y demás, para poder utilizar un servicio sanitario. Hoy contamos con la posibilidad de que ante un llamado, en menos de 45 minutos el avión ya esté en el aire trasladando al paciente", resaltó
Como colofón señaló que "contamos con todo lo necesario, no solo para nosotros, ya que si fueran necesarios estos equipos para ser utilizados en el avión sanitario de la Gobernación también están disponibles, y no solo esto, sino cualquier elemento que contemos que sirvan para salvar una vida que es la finalidad por la cual justamente se creó esta empresa".