Presentaron “Fuego!, historieta de acá”

Una historieta que ya hace historia en Tierra del Fuego

11/06/2008
"

Nosotros queremos darle lo mejor que podemos hacer y que puedan volver al gusto de leer las historietas", explicó ayer el dibujante fueguino Nahuel Mieres, en el acto donde se presentó el primer número de la historieta Fuego en la sala del Microcine de Cultura de la Provincia.
El primer número de la historieta "Fuego" está a la venta con una selección de historietas que atrapa tanto por el contenido del guión como por las ilustraciones que se van desgranando en las 34 páginas.
La producción de Fernando Granea, Rodrigo Crespo, Carlos Garrido, Cany Soto, Nahuel Mieres y Osvaldo Garrido puede leerse en la historieta fueguina, que mes a mes estará en los kioscos y que podrá entretener a los grandes y chicos con sus variadas historias. Los artistas se destacan con sus obras con cada trazo y expresión se suman a la cultura fueguina.
"Se perdió la historieta y queremos revitalizarla para que los jóvenes puedan leer, me preocupan mucho los jóvenes por eso van dirigidas a ellos", explicó Carlos Garrido. Contó que a través de las historietas irán relatando para grandes, jóvenes y chicos historias que tendrán continuidad cada mes.
El trabajo de cada uno de los dibujantes sobresalen en cada historia y esta creatividad tuvo eco en la Subsecretaría de Cultura de la Provincia para contar con un espacio donde desarrollar el talento de los artistas que llevarán al público una producción con calidad y profesionalidad que asombró al público fueguino.
La producción del primer número, hecha con mucho esfuerzo, hoy está en nuestra sociedad y ya hace historia en Tierra del Fuego. Mieres vio con agrado que la Subsecretaría de Cultura "no sea un lugar donde solamente se hagan talleres y que tengan proyección".
A su turno, el subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio, subrayó la iniciativa y destacó el compromiso de los artistas que concretaron su sueño. Dijo que desde el Gobierno provincial se está trabajando para "formar identidad desde la diversidad y educar con la autogestión". También resaltó que la historieta "Fuego" está hecha para todas las edades.
Durante el acto se proyectó un video con diseños y dibujos de los artistas locales y las obras se proyectaban acompañadas de sonidos y melodías. Un importante público participó de la presentación de la historieta que ya comenzó a hacer historia en Tierra del Fuego. Los originales fueron expuestos ayer, en el Microcine, en donde se apreciaba cada obra con sus detalles y rasgos.
En la historieta "Fuego" se puede reflexionar sobre "Sangre Rebelde", homenaje a Osvaldo Bayer, a medida que uno avanza en las páginas se topa con "El Monte Cervantes", una historia fueguina narrada por Carlos Garrido y con ilustraciones locales.
En las páginas de la historieta "Fuego" también tuvieron eco las historias locales como la "Balada para el preso que volvió a recordar", allí se encuentran imágenes del viejo almacén de Ushuaia de Don José Salomón.
Otra historia que forma parte del primer número de "Fuego" es "Un viejo loco", de Rodrigo Crespo.
"La última cacería" es otra obra artística que se suma a la historieta fueguina y también se encuentran "Un millón de Sandías", "Ernie Pike" y "Bocancha", el sapito criollo, de Osvaldo Garrido.

Etiquetas