Crisis institucional

Bassanetti y una renuncia que obligó al diálogo

21/07/2008
Compelido por la renuncia del Vicegobernador, el Poder Ejecutivo se vio en la obligación de buscar un camino que le permita tomar una iniciativa política de acercamiento con los sectores de la oposición parlamentaria, para lo cual mantuvo el viernes una reunión con integrantes de casi todas las bancadas que componen el Parlamento fueguino. El único bloque ausente fue el del radicalismo, ya que sus dos integrantes estaban ausentes de la provincia.
Por espacio de una hora y media, la Gobernadora y los parlamentarios intercambiaron opiniones sobre la situación de crisis institucional generaba por la dimisión del Vicegobernador, como así sobre la crisis económica y los reclamos sectoriales que sacuden la calma social de la provincia.
Las críticas cruzadas no estuvieron ausentes, como tampoco una autocrítica del partido gobernante a como ha venido destinando desde el Ejecutivo y desde el bloque oficialista su relación con la oposición.
Este primer encuentro sirvió para empezar de delinear una nueva articulación entre ambos poderes y a acordar criterios en torno a la agenda de temas prioritarios para las partes.
La gobernadora Ríos evaluó, al igual que los restantes participantes, que se trató de una reunión "sumamente productiva" y de un "buen primer paso" en el encauzamiento de la relación gobierno–oposición. Dijo que se coincidió en la conveniencia de reiterar este tipo de encuentros, pero a partir de la fijación de una agenda por temas.
Ríos reconoció que el disparador de esta reunión fue "la renuncia del Vicegobernador, ya que era quien llevaba adelante el diálogo entre poderes, y su ausencia es lo que nos obliga a rediscutir los roles y mecanismos de articulación" entre ellos.
Esta afirmación, de alguna manera, fue puesta en tela de juicio por el presidente de la bancada del Frente para la Victoria. Ricardo Wilder recordó que en la reunión mantenida en enero entre la Gobernadora y los presidentes de los bloques legislativos, el Ejecutivo había designado como interlocutor con la oposición al Secretario de Gobierno y Fortalecimiento del Estado, Ricardo Gonzáles Dorfman, con quien aseguró se "mantuvo una sola reunión y después no apareció nunca más".
Al margen de esta observación, Wilder consideró que "todo intento de diálogo siempre es positivo". Detalló que "en la reunión se plantearon algunas posiciones encontradas, no tanto con el Ejecutivo sino con el bloque oficialista, pero hemos arribado a algunas conclusiones importantes sobre la crisis política institucional que hoy está atravesando la provincia, que ha sido reconocida por el propio oficialismo".
Señaló que desde la oposición se reiteró la postura favorable a sancionar parcialmente el presupuesto 2008, "para no generar dificultades de funcionamiento en algunos poderes del Estado, tal el caso de la Justicia", pero precisó que la cuestión seguirá siendo materia de análisis una vez finalizado el receso parlamentario de invierno.
Por su parte, el presidente del bloque del Movimiento Popular Fueguino, Damián Löffler, consideró que se trató de una "charla sincera y honesta, en la que dijimos lo que creíamos que tendíamos que decir y sin ocultarnos nada".
Indicó que se planteó que "nuestra intención siempre fue aportar y no entorpecer", a pesar de que el oficialismo pueda interpretar "como una posición hostil de la oposición que no todos los proyectos que remita el Gobierno vayan a ser aprobados en la Legislatura". Sostuvo que también se trató de explicar que no existió falta de voluntad "para tratar algunos temas planteados por el Gobierno, sino que eran cuestiones que requerían, desde nuestra perspectiva, una discusión más profunda", tal el caso de la reforma tributaría integral reclamada por el Ejecutivo.
Etiquetas