Encuentro argentino – chileno

Chile promete mejorar la Ruta Internacional fueguina

13/08/2008
L

as autoridades chilenas se comprometieron a iniciar mejoras en la Ruta Internacional "a partir de septiembre", según informó la secretaria de Relaciones Internacionales y Culto, Claudia Aquino.
Representantes del Gobierno Provincial y de la 12ª Región de Chile se reunieron ayer, en Punta Arenas, para analizar un informe sobre la Ruta Internacional 257 relacionado a la problemática que afecta a transportistas argentinos y chilenos por las malas condiciones de transitabilidad de diferentes tramos de rutas del vecino país.
Aquino encabezó la comitiva provincial que viajó a Punta Arenas y calificó el encuentro como "altamente positivo", remarcando la predisposición al diálogo puesta de manifiesto por ambos países para encontrar soluciones a dicha problemática.
La citada funcionaria provincial detalló que de la reunión participaron funcionarios de Obra Pública de la 12º Región, quienes elevaron un informe de la ruta internacional 257 que sirvió para encarar un "análisis fue muy profundo sobre cómo estaba y por qué", y destacó que "pudimos encontrar un diálogo de apertura constante desde ambas partes para tratar de encontrar una solución a una problemática que, queramos o no, compete a ambos actores".
"Se arribó a conclusiones como el respeto a la norma de peso máximo de los camiones, que en su paso y por el exceso de peso destruye la carpeta asfáltica, pero además en los tramos que no están asfaltados Chile se comprometió a hacerlo en distintos períodos, coincidiendo todos en la importancia de que el exceso de peso no termine destruyendo los sectores asfaltados por las diferentes variables climáticas", indicó.
Aquino adelantó que durante el encuentro las autoridades chilenas se comprometieron a iniciar mejoras en la Ruta Internacional "a partir de septiembre", señalando que si bien "han manifestado tener ciertos inconvenientes puntuales que imposibilitaron brindar la asistencia demandada, nosotros les manifestamos nuestra voluntad de dialogar e inclusive asistir con maquinaria de la Provincia, tratando de preservar la transitabilidad que es tan importante".
La funcionaria entendió que se debe trabajar en conjunto para garantizar las condiciones de transitabilidad que impidan accidentes, entendiendo que "preservar a las personas es lo que nos interesa desde ambas partes", ratificando que en este contexto "el diálogo ha sido muy fructífero y se van a generar acciones coordinadas entre las direcciones de vialidad argentina y chilena, para que esto sea eficiente y eficaz ante todo tipo de situaciones de emergencia".
La titular de Relaciones Internacionales de la Provincia explicó que no se estableció un plazo para una nueva reunión, aunque remarcó que "lo que quedó acordado es la comunicación constante y coordinada de las direcciones de vialidad de ambos países, para que por medio de ese contacto se mantengan informados sobre cómo sigue el estado de la ruta, y previendo algún tipo de problemas las partes quedan en comunicación constante para colaborar en forma conjunta".

Etiquetas