l acto se concretó en el Polideportivo Carlos Margalot de Chacra II, de Río Grande. La Fuerza Aérea Argentina festejó su 96º Aniversario.
El vicecomodoro Héctor Biasutti dirigió unas palabras a los presentes: "El 10 de agosto de 1912, al crearse la Escuela Militar de Aviación se da inicio al proyecto más grande que el país hubiera expuesto en esa época, su objetivo era sumarse a un conjunto de naciones que vienen de la mano de las aeronaves, un futuro sin limites ya sea como algo militar, y quizás como instrumento fundamental de comunicación entre los países, eliminándose las fronteras físicas", dijo el vicecomodoro. Y agregó que "en ese año -1912-, a través de un decreto del entonces Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, se creó la Escuela de Aviación Militar, en terrenos de El Palomar, Provincia de Buenos Aires. Este centro formador de los Aviadores Militares Argentinos, luego sería trasladado en 1937 a la Ciudad de Córdoba, su actual asiento".
Luego del discurso de Biasutti, se realizó un minuto de silencio por los héroes caídos en actos de servicio y se retiraron las banderas de ceremonia. De la ceremonia participaron miembros del Gabinete Municipal, concejales, autoridades de las Fuerzas Armadas y de seguridad, representantes consulares y eclesiásticos, y representantes de instituciones intermedias y vecinos de la ciudad. En el lugar se elevaron las banderas de la Fuerza Aérea, de la Escuela Superior de Policía, del Centro de Veteranos de Guerra, del Centro de Residentes Salteños y del Centro de Residentes Jujeños.
El secretario de Gobierno del Municipio Pablo Blanco, el presidente del Concejo Deliberante Juan Rodríguez y el vicecomodoro Héctor Biasutti se encargaron de izar el pabellón nacional.