os concejales Gustavo Longhi, Juan Rodríguez y Raúl Moreira recibieron a residentes de la Margen Sur. Los vecinos solicitaron que se traslade el matadero municipal a otra zona. Denunciaron sufrir diversos problemas ambientales y sanitarios en el barrio: se quejan de los malos olores, las ratas y la falta de limpieza.
La gente que habita en el lugar donde hoy funciona el matadero también señaló problemas con las cloacas y obstrucciones por los afluentes del matadero que están conectados a la red domiciliaria. Sin embargo, el principal reclamo es por malos olores, presencia de ratas y falta de limpieza.
"Esta inquietud que nos acercaron los vecinos no es nueva, sino que es un reclamo que lleva algún tiempo. Coincido en que el crecimiento de la ciudad ha provocado que el matadero quede en un lugar que no es el mejor, y debemos empezar a trabajar seriamente para trasladarlo a otro sitio", sostuvo el parlamentario del ARI, Gustavo Longhi. Y dijo que "además, las instalaciones ya son obsoletas, y han quedado desactualizadas si tenemos en cuenta que hoy hay recursos tecnológicos mucho más avanzados para realizar las tareas de un establecimiento de estas características".
El edil se manifestó de acuerdo con el pedido de traslado del matadero, pero consideró que se trata de una medida que es factible en el largo plazo porque sería necesario que el Ejecutivo Municipal presente un proyecto para avanzar en la iniciativa. Longhi mencionó haber comentado las inquietudes de los vecinos al intendente Jorge Martín, y resaltó que solo resta una decisión consensuar un programa para construir un nuevo matadero en un otra zona.
"Creo que hace falta que el Ejecutivo, que cuenta con los recursos técnicos y humanos necesarios, avance en un proyecto para un matadero nuevo. Nosotros tenemos la voluntad política de acompañar esta medida y aportar ideas para solucionar este problema", indicó Longhi.
Por su parte, el concejal radical Juan Rodríguez planteó que se lleve a cabo una reunión entre los vecinos, el Ejecutivo y el Concejo durante la próxima semana. "Es algo que nos parece necesario como puntapié inicial para empezar a trabajar. Después, es cuestión de analizar las alternativas para que la solución sea lo más rápida posible y que sea viable pensando a largo plazo, para que no nos vuelva a ocurrir lo mismo en pocos años", dijo el parlamentario.