Conflicto docente

SUTEF denuncia persecución laboral

05/09/2008
E

l sindicato docente de Tierra del Fuego denuncia que desde el Ministerio de Educación realizan una persecución laboral a un rector de un colegio de la ciudad de Ushuaia en donde están usando un decreto de la dictadura. Ya radicaron la denuncia en la Secretaría de Derechos Humanos Provincial y en la OIT, y una presentación en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Así lo confirmó el secretario del gremio seccional Ushuaia, Horacio Catena, informando que "denunciamos la persecución a un rector de un colegio de la ciudad de Ushuaia en donde están usando un decreto de la dictadura, más precisamente el decreto 413. Con esto queda demostrado que no les alcanza con amenazar con los descuentos y no ir a las reuniones, entre otras cosas, sino que además utilizan ahora decretos de la dictadura para perseguir a docentes".
Catena expresó que "ya estamos realizando la denuncia en la Secretaría de Derechos Humanos Provincial y en la OIT, y una presentación en la Secretaría de Derechos Humano de la Nación",

Desmienten que personal de Trabajo y de Educación haya estado presente en la reunión del martes
 
"Fue una citación expresa del Ministerio de Trabajo. Acá si quieren esquivar la responsabilidad es otra cosa, pero el Ministerio de Trabajo citó a las autoridades políticas del Ministerio de Educación; a los legisladores, en su carácter de garantes del acuerdo; y las autoridades del sindicato, pero sólo asistimos nosotros y los legisladores", informaron desde el gremio.
"Esto figura en el acta, es más, uno de los legisladores (Marinello) se comunicó con el ministro de Gobierno Aramburu, que le dijo que el Ministro de Educación ya estaba yendo para la reunión, y horas después el propio legislador dijo que se volvió a comunicar y le confirmaron que no iba a presentarse el Ministro de Educación".

Reclamos a nivel nacional

En el marco de los reclamos que se llevan adelante en el sector docente a nivel nacional, en donde siete provincias argentinas están pidiendo mejoras de algún tipo para los docentes (Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, San Juan y Provincia de Buenos Aires), la situación en Tierra del Fuego está aún en plan de solucionar el conflicto que se mantiene desde principios de este año.
Ante esta realidad, Catena expresó que "esto preanuncia lo que va a ser el año próximo", a la vez que remarcó que "bajo un mismo problema, como fue el pedido de aumento salarial, dos gobiernos de la misma corriente ideológica reaccionaron de forma diferente".
Horacio Catena subrayó que en Santa Fe, Binner le planteó a los docentes que hicieron 72 horas de paro que "es justo el reclamo, tienen derecho a pedir aumento, la provincia cuenta con esta cantidad de dinero para ofrecer, y como entiendo el reclamo ésta va a ser la oferta y no va a haber ningún tipo de represalia porque tienen todo el derecho del mundo de protestar porque el desmanejo de la provincia no lo causaron ustedes (sic)". Mientras que en Tierra del Fuego, "el gobierno de Ríos, que dice estar en la misma corriente ideológico-política, reconociendo la justeza del reclamo, lo único que aplican son represalias, sanciones y persecuciones; y eso es muy grave para la situación en la que estamos porque lo que no necesita la Provincia habiendo la inflación que hay, con los problemas de infraestructura tanto en educación como en salud, con la falta de inversión en infraestructura deportiva, con los problemas sociales que tenemos, lo que menos se necesita es un gobierno que genere convulsión social".

Etiquetas