Ushuaia - Seguridad

Prueba piloto de videocámaras en vía pública

05/09/2008
E

l jefe de la Policía, comisario mayor Walter Papa, presentó en la tarde de ayer a los oficiales de mayor rango del comando de Operaciones Policiales una prueba piloto de seguridad urbana que posibilitará a la fuerza contar con mayores elementos para la tarea de prevención, a través de videocámaras instaladas en la vía pública en la ciudad de Ushuaia.
El novedoso proyecto de seguridad se concretó a través de gestiones autorizadas por la propia Jefatura de la Policía con el objeto de realizar una prueba piloto sobre el sistema de videocámaras inalámbricas. Así conjuntamente con la empresa Master Sat y Master Informática procedieron a la instalación de al menos dos videocámaras tipo domos, de última generación, ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.
Si bien en esta primera etapa será utilizado como una suerte de evaluación del sistema, se prevé realizar gestiones para incorporar en una primera etapa una decena de aparatos más para controlar sectores estratégicos a nivel de prevención.
Fue uno de los gerentes de Master Informática y Master Sat quien demostró la utilización del software. Cabe señalar que la calidad de imagen digitalizada es óptima, sin saltos y posibilita a través del propio software realizar giros de 360 grados con acercamientos de imagen sumamente importantes para la labor policial.
El sistema es de similares características "a los que ya existen en Capital Federal", explicó uno de los oficiales jefes. Cabe señalar que una de las cámaras está instalada al ingreso de la ciudad y otra sobre la avenida Maipú.
Si bien el costo de cada videocámara rondaría los 3 mil dólares, existen alternativas de menor y mayor valor.
Para el Jefe de la Policía "es un anhelo cumplido", al tiempo que aseguró que "mi aspiración es que en toda la provincia, en lugares de ingreso turístico, escuelas y zonas bancarias haya un sistema de cámaras".
Si bien la Policía concentraría el centro de control del sistema, el comisario Papa agregó que ante el aporte de cámaras por parte de los privados, "la consola va a poder tenerla el comerciante o empresa que aporte cada cámara, teniendo acceso sólo a esa unidad, la cual también va a ser controlada desde la central en Policía".

Etiquetas