isconformes con la inconsulta reforma curricular de la educación técnica elaborada por el Ministerio de Educación, docentes de las escuelas técnicas de la provincia y dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina plantearon los legisladores que integran la comisión de Educación la necesidad de producir un profunda reformulación de la educación técnica, para que ésta se constituya en una verdadera herramienta de formación profesional para los alumnos.
Durante la reunión mantenida ayer, aseguraron que la propuesta gubernamental es "más de lo mismo" y que el sistema actual constituye una estafa para la sociedad, ya que de las escuelas técnicas egresan "alumnos con muy pocas capacidades y con un título con escasas incumbencias profesionales".
Precisaron que la sanción de la ya derogada ley federal de educación desguasó a la educación técnica, ya que dio primacía absoluta a los contenidos teóricos por sobre la parte práctica.
Aseguraron que este proceso resultó altamente negativo para los colegios técnicos provinciales, y aseguraron que los resultados no fueron peores gracias al compromiso de los docentes que trabajan en esos establecimientos.
En este marco, los docentes reclamaron que la comisión de Educación avance en la conformación del Consejo Provincial de Educación Técnica; que se prevea en la discusión del presupuesto 2009 asignar partidas específicas para esa especialidad que permitan garantizar la adquisición de maquinarias e insumos para los talleres, y para la formación y capacitación de docentes.
Además demandaron que se establezca un cronograma de trabajo sobre la nueva ley de educación, para adecuar la normativa provincial a la nacional.
| Por la derogación del decreto 413/81 La reunión con los parlamentarios sirvió también para que la dirigencia sindical solicitara que la Legislatura siente postura respecto de la decisión del Gobierno de aplicar, para sancionar a un docente, un decreto dictado en 1981 por la dictadura militar. |