Para cubrir defasaje financiero

Gobierno solicitará pago de regalías anticipadas a las petroleras

16/09/2008
E

l desequilibrio que viene ocasionando en las cuentas públicas la devolución de 10 millones de pesos por mes del anticipo de coparticipación otorgado por Nación obligó al Gobierno Provincial a tratar de recurrir a otras herramientas financieras que le permitan superar, en el corto plazo, el "cuello de botella" generado por ese descuento.
A tal efecto, el ministro de Economía, Roberto Crocianelli, anunció que se solicitará a las empresas petroleras que operan en la Provincia que adelanten el pago de regalías correspondientes a meses venideros.
En promedio, las petroleras tributan por tal concepto unos 16 millones de pesos al mes, por lo que la cifra involucrada resulta equivalente a la que el Gobierno afectó del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO) para cancelar la primera cuota de los salarios del mes de agosto.
El inconveniente que presenta la utilización del pago anticipado de regalías lo constituye el hecho de que en los meses posteriores se resienten los ingresos provinciales, por lo que esa merma debe ser cubierto con otros recursos.
En caso de que no se arribe a una acuerdo con el Gobierno nacional que permita diferir, refinanciar o compensar el adelanto de coparticipación, y se obtenga el pago anticipado de regalías, la Provincia deberá afrontar entonces una doble restricción de ingresos.
En declaraciones difundidas por la Secretaría de Comunicación Institucional de Gobierno, Crocianelli indicó que con el pedido a las petroleras se busca ganar "un poco de tiempo y poder traducir en resultados concretos estos buenos diálogos que tenemos con el Gobierno central", ya que dijo que "con el sólo diferimiento de compromiso de devolución o compensación de regalías, sería suficiente para llegar sin sobresaltos al final del ejercicio del año en curso".
El funcionario señaló además que para compensar en meses futuros la caída de recursos por regalías anticipadas "tenemos previstas unas cuantas posibilidades para afrontarlas", entre las que citó "las licitaciones de las áreas revertidas, y otras variables que podrían ir modificando las cosas y achicando la brecha que hoy tenemos entre ingresos y egresos".
 Por otra parte, dijo que espera que en breve el Gobierno nacional de "una respuesta concreta en cuanto a cómo vamos a avanzar en el tema de diferir, refinanciar, o compensar (el adelanto de coparticipación) por las regalías no producidas debido a la no exportación de gas, y que hoy anda en alrededor de 35 millones de pesos".

Etiquetas