on una reunión desarrollara ayer por la mañana en el hotel Las Hayas, comenzó la visita de un grupo de operadores turísticos de Brasil, quienes vienen a conocer los atractivos fueguinos para poder vender mejor el producto en el mercado más pretendido por el Gobierno provincial y el Municipio de Ushuaia.
La presidenta del Instituto Fueguino de Turismo, María Silvia Bouteiller, explicó que se trata de operadores que están realizando "un tour de familiarización, para conocer directa y personalmente los productos que van a vender".
Señaló que durante su estadía en la provincia, que será de dos a tres días, realizarán recorridos por distintos lugares, como los centros invernales y centros de esquí, de modo que puedan "conocer todas las alternativas que tienen en cuanto a esa actividad", acotando que luego "van a visitar hoteles, tomarán contacto con agencias de viajes y van a recorrer la ciudad para conocer todos los aspectos y posibilidades que brinda, especialmente al finalizar una jornada de actividades invernales".
La funcionaria provincial destacó que esta acción la realizan en conjunto con el Municipio de Ushuaia y con el Ushuaia Bureau, anotando que "es un trabajo que venimos haciendo desde hace bastante tiempo", acotando que en este invierno "tuvimos algunos buenos resultados y por eso pensamos que la próxima temporada invernal será más que exitosa". Recordó que el Municipio de Ushuaia, este invierno, realizó una fuerte apuesta con la contratación de cuatro vuelos charter, que "fue un éxito rotundo", y agregó que "nosotros apoyamos con toda la parte de promoción y capacitación en Brasil". Adelantó que "seguiremos dentro de esta línea, trabajando con ellos en conjunto y con el Ushuaia Bureau".
Resaltó el crecimiento que hubo en la llegada de turistas brasileros, pero aclaró que "nosotros ahora estamos apuntando a la promoción en el mercado regional, ya que no nos podemos quedar con un solo mercado de turistas".
Por su parte, el secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Leguizamón, destacó el trabajo en conjunto desarrollado con el InFueTur y el Ushuaia Bureau, donde "el Municipio se hizo cargo de uno de los temas más críticos, que es la accesibilidad, con la contratación de los vuelos chárter, que anduvieron muy bien". Así, manifestó que "lo que queremos ahora es tratar de insistir más en la parte promocional, para que el turismo brasileño venga en verano".