H
abitantes de asentamientos irregulares de Ushuaia, nucleados en el Foro Social Urbano, se movilizaron ayer hacia la Municipalidad de Ushuaia para reclamar al intendente Federico Sciurano mejoras en los sectores intrusados y que se garantice la suministración de servicios esenciales para la vida humana en la zona alta de la ciudad.
El petitorio formalizado por ocupantes de los sectores conocidos como "Esperanza", "El cañadón", "El Escondido", "Raíces"y "Barrio Nuevo", entre otros, surge ante el incumplimiento de una serie de actas compromisos rubricadas por la anterior gestión municipal del ingeniero Jorge Garramuño con los diferentes sectores.
El acuerdo firmado en junio de 2007, establecía que desde el estado municipal, provincial y organismos autárquicos, se realizarían en el corto plazo, mejoras básicas en los terrenos intrusados de la ciudad (como agua, luz, gas y mejoramiento de caminos, de acuerdo a la factibilidad de cada zona ocupada), pese a que estos beneficios no implicaban reconocimiento de derechos sobre la tierra ocupada. La medida sólo tenia que ver con una cuestión sanitaria.
Paulo Chávez, representante del asentamiento "El Obrero", señaló que "sabemos que la problemática habitacional es un tema para largo (SIC), pero queremos que se dignifique las condiciones de vida que tenemos hoy", al anotar que hasta el momentos estos compromisos, a su criterio, "se cumplieron en forma parcial". "Solo el 30% tiene acceso a la energía y no todos disponen de canillas comunitarias", cuestionó.
Del mismo modo los ocupantes movilizados buscan que el Municipio habilite permisos para el pase de materiales para la construcción y mejoramiento de vivienda, con el fin de que cada familia pueda optimizar sus condiciones de habitabilidad. "Hay necesidades reales, que no se pueden desconocer, ya que hay familias con dos hijos que viven en una sola habitación, sin baño, y en condiciones deplorables, por lo que también solicitamos la intervención del área de acción social", destacó Chávez.
En tanto, miembros del Foro Social permaneció durante tres horas frente al edificio Municipal, ubicado en San Martín al 600, a la espera de ser recibidos por el Jefe comunal. Finalmente por motivos de agenda, Sciurano propuso a los vecinos correr la reunión para mañana a las 13 en instalaciones del centro comunitario Felipe Varela, que se emplaza frente al Colegio José María Sobral. Allí ambas partes buscarían propiciar una instancia de diálogo que lleve a destrabar este reclamo.