Las explicaciones brindadas desde el oficialismo para justificar la demorada apertura de la cuenta bancaria en la que deben depositarse los recursos tributarios afectados al fondo de fomento de la emergencia urbano no fueron plenamente coincidentes, y a decir verdad hasta resultaron poco convincentes.
El ministro de Economía, en declaraciones difundidas por la secretaría de Comunicación Institucional, precisó que el atraso "obedece a una cuestión administrativa y contable que impide que los tiempos sean tan ágiles como uno quisiera". Lo que en este caso generó que este trámite se postergará por mas de 60 días, plazo por demás extenso para la simple apertura de una cuenta bancaria.
Por su parte, y de acuerdo a la información difundida desde el bloque parlamentario del ARI, la legisladora Verónica de María indicó que la demora respondió "a que en un principio, desde el Ejecutivo Provincial se esperó a que el Municipio de Río Grande tomara la decisión de si iba a adherir o no y luego a una discusión generada en torno a si se debía descontar el 10 % a todos los municipios o sólo a los que adherían".
En tanto, el ministro Croccianelli aseguró que los recursos tributarios afectados al fondo correspondientes a los meses de agosto y septiembre "están reservados y serán depositados una vez que se cumplimenten los tramites correspondientes", los que a decir de De María estarían concluidos para la próxima semana.
En cuanto a la conformación del Cuerpo Colegiado de decisión, el cual va a estar constituido por la gobernadora Fabiana Ríos, el intendente de la Comuna de Tolhuin, Claudio Queno y el intendente de la Ciudad de Ushuaia, Federico Sciurano, la Legisladora manifestó que "el Ejecutivo están trabajando en el decreto reglamentario para el funcionamiento del mismo".