Debería haber sido liquidado en agosto

Profesionales reclaman el adicional 1.100 pesos concedido por el Poder Ejecutivo

04/11/2008
P
rofesionales universitarios colegiados y no colegiados, pertenecientes a la planta central del estado, reclamaron ayer en Casa de Gobierno mantener una audiencia con la gobernadora Fabiana Ríos, con el fin de reclamar la efectivización de un adicional salarial transitorio, remunerativo y no bonificable, de 1.100 pesos, concedido en el marco la negociación entre las partes que instituyó el "Escalafón Profesional Universitario", por decreto oficial 1444/08.
Pese a la crisis económica coyuntural que afecta a la provincia, el Poder Ejecutivo dispuso la mejora a los profesionales de la administración estatal que revisten en el Escalafón Seco, a partir del 1 de agosto; hasta tanto se establezca en forma definitiva el Escalafón Profesional Universitario y se fije la nueva escala salarial para el sector. La decisión había sido adopta el 17 de septiembre pasado mediante el dictado del decreto 1919, en función de lo acordado entre funcionarios del Gobierno y referentes de las entidades profesionales que representan a los agentes universitarios dependientes del Estado provincial.
Más de sesenta trabajadores, –entre ellos abogados, arquitectos , ingenieros, biólogos, trabajadores sociales, entre otros– se movilizaron ayer por la tarde , para exigir el cumplimiento de la disposición, impulsada por el mismo Ejecutivo y consensuado en mesas de trabajo mantenidas con este sector. No obstante, los trabajadores permanecieron durante algunas horas en el pasillo del edificio gubernamental, sin lograr entablar un dialogo con la mandataria provincial.
Héctor Domínguez integrante del Colegio de Arquitectos de Ushuaia destacó a el diario que "vemos con preocupación y sorpresa que todo se siga dilatando, y aún no se liquide el adicional propuesto el mismo ejecutivo, a partir del primero de agosto" pese a que sostuvo "otros organismos como el In.Fue.Tur si lo han percibido". Asimismo, el vocero, que se desempeña como director general de arquitectura del Ministerio de obras Públicas, enfatizó que "la manera de recocer a los profesionales, es pagándole lo que corresponde, y los profesionales de la administración central, estamos muy por debajo en relación a las responsabilidades que asumimos".

La herramienta

Cabe destacar que el Escalafón Profesional Universitario se fundamenta en la necesidad de "jerarquizar la labor profesional letrada en función de la responsabilidad y las tareas especializadas", de la totalidad de los profesionales universitarios del escalafón Seco que históricamente fue reclamo para las continuas administraciones. La situación derivó en que exista un gran desfasaje en el ámbito interno de la administración y en los niveles salariales profesionales, comparados con otros organismos, Poderes y órganos de control. Por este motivo muchos de los agentes calificados, generalmente, optan desempeñarse por fuera de esa orbita estatal; situación que se busca revertir desde el Ejecutivo provincial. 
Etiquetas