E
l Concejo Deliberante postergó hasta el próximo martes el tratamiento de la ordenanza que regulará el proceso de elección de los miembros de la futura Sindicatura Municipal. Anoche después de dedicarle gran parte de la sesión ordinaria a la polémica generada por el cupo de alumnos en las escuelas experimentales establecido por el Ejecutivo a través del decreto N° 1356, los ediles resolvieron dictar un cuarto intermedio hasta el lunes próximo para aprobar una ordenanza integral que regule la función de los futuros síndicos y el nuevo órgano de control.
Así como en las últimas dos sesiones ordinarias, el intendente Federico Sciurano participó del debate en sesión a partir del uso de la banca del vecino de un grupo de docentes de las escuelas experimentales que reclamaron a los ediles su intervención para que se deje sin efecto el decreto que reduce y limita el cupo de alumnos en los colegios municipales.
La propuesta de los docentes fue retrotraer la decisión del Ejecutivo a través de la sanción de una ordenanza que contemple los alcances del decreto N° 337/05 que regía el ordenamiento de esas instituciones hasta antes del decreto firmado en octubre pasado por Sciurano.
Los ediles se comprometieron a dar tratamiento al tema en una reunión fijada para el próximo martes en la comisión de legislación e Interpretación. Los ediles justicialista Juan Carlos Pino y Juan Luna reclamaron la derogación del decreto. En tal sentido el intendente fundamentó el decreto ante "las dificultades para brindar seguridad en los colegios".
El Jefe comunal aseguró que Defensa Civil estuvo impedida de realizar en esos colegios operativos de simulacros de siniestros. En ese sentido afirmó que ante el pedido de un grupo de docentes que le solicitó se lleven adelante una obra de ampliación de 400 metros cuadrados, la respuesta oficial fue la imposibilidad de ejecutar a corto plazo esas obras.
El intendente también informó que ofreció a los directivos de las Escuelas crear una dirección de Educación de las Escuelas Experimentales que fue rechazada por los docentes que reiteraron que el sector ejerce esa función ad honorem.
Después de la preocupación planteada por Sciurano respecto de la seguridad en las escuelas municipales, el docente Emilio Urruty le recordó al Intendente que a comienzos de 2008 autoridades municipales recorrieron la Escuela Las Lengas y advirtieron sobre la necesidad de instalar una puerta antipático. Sin embargo, aclaró el docente, el Municipio nunca instaló la puerta. De igual forma los docentes destacaron una serie de problemas eléctricos en los edificios escolares que no han sido aún reparados por el Ejecutivo.
Sciurano prometió a la comunidad educativo que a pesar del contenido del decreto N° 1356 no "existen posibilidades de que ningún alumno se quede sin escuela".
Desempató Chapperón y no prosperó intervención del Tribunal de CuentasCuando la sesión ordinaria se desarrollaba con seis concejales por la ausencia de Pino ante su traslado a Buenos Aires, la presidenta del Concejo Deliberante puso a consideración de sus pares el proyecto de minuta de comunicación elaborado por el justicialismo en el que se le solicitó intervención al Tribunal de Cuentas sobre el convenio firmado en agosto pasado entre el Municipio y la Provincia por el pago de la deuda de 10.000.000 pesos de coparticipación correspondiente a 2007. La requisitoria de Pino buscaba conocer si la no inclusión del reclamo de los intereses generó algún perjuicio fiscal para el Estado Municipal.
El asunto recibió los votos por la afirmativa de Luna, Damián De Marco (MPF) y Luis Cárdenas (Partido Federal Fueguino). En tanto que votaron por la negativa Chapperón, Omar Coria (UCR) y José Luis Verdile (ARI). Luego del cuarto intermedio de media hora previsto por la Carta Orgánica, el doble voto de Chapperón como presidenta del cuerpo definió la discusión del asunto que no prosperó.