on la participación de una importante cantidad de público se realizó la III Exposición de Muebles, el sábado y domingo pasado en las instalaciones de la escuela Nº 13 de Ushuaia, que organizó la Cámara de Carpinteros, Carpinterías y Afines, y contó con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de Tierra del Fuego.
Aproximadamente quince carpinterías mostraron la producción hecha en madera de lenga. La variedad de muebles se apreciaba a cada paso en la exposición que se hace anualmente y donde la gente puede consultar sobre los muebles que se encuentran a la venta del público.
"Qué hermoso, mirá el juego de comedor", expresó una mujer a su marido que la acompañaba. Las sillas y la mesa en madera de lenga atraían a los que visitaron la muestra. La madera de lenga se distinguía por su color y los distintos cortes, algunos tenían una terminación con un barniz y otros marcaban su naturaleza. En la exposición se pudo observar los amoblamientos de cocina, en lenga, también la lenga laqueada en escritorios, armarios, camas y otros mobiliarios. Un corte de nudo de lenga se destacó en dos mesas ratonas rústicas con patas hechas en tronco de las misma madera.
También las aberturas estaban al orden del día, en los distintos stands. Los muebles se destacaban con su estilo y variedad de tonalidades que le daban a la madera. La gente muy entretenida apreció cada una de los muebles y aberturas de la exposición. "Mostramos lo que se hace con la madera y es una fabricación de la zona", expresó Adrián Flores de la Carpintería "El Gitano".
En tanto que en la carpintería "Solier" las personas que visitaban el stand admiraban una cuna-cama, con cajonera armada que resaltaba entre los muebles, banquetas y mesas que armaron para la exposición. Por otra parte, el juego de cama, mesas de luz y cómoda, junto a un juego de mesas y sillas de la carpintería "Formosa" era una de las más fotografiadas por los visitantes.
En el stand de la carpintería "La Viruta" los muebles de comedor y living decoraban el amplio stand y muchos consultaron precios y pidieron presupuestos a sus propietarios. En otro sector Carlos Castro destacó la producción local con lenga y señaló que "se utiliza mucho para la construcción de viviendas y soporta el clima inhóspito que tenemos en Ushuaia, calor interior y en el exterior bajas temperaturas".
Que se sumen...
El presidente de la Cámara de Carpinteros, Leopoldo Rivarola, expresó que es un anhelo que los carpinteros de la ciudad de Río Grande y Tolhuin se unan para la exposición y señaló que la muestra se hace para que "la gente reconozca y valore los trabajos" que se hacen en la isla.
Dijo que hay aproximadamente 400 personas que trabajan en alrededor de cincuenta carpinterías, de las cuales dieciocho conforman la cámara. Se esperanzó que se sumen otras a la institución. "Todo lo que se expone es hecho en madera genuina de nuestros bosques y realizado en Ushuaia", destacó.
Asimismo, indicó que hoy por hoy en el sector se siente la crisis porque "la gente está asustada y bajaron los pedidos". Anteriormente, consideró que "no sentíamos la crisis y tuvo que ver el crecimiento económico".
Muchas familias visitaron la exposición de Muebles en lenga, se detenían en cada stand, a ver las aberturas en "Todo Madera", también recorrían y consultaban sobre los muebles de bajo mesada y comedor que expuso carpintería "Wangler".
En la exposición también participaron las carpinterías "Formosa", "Gepeto", "Forte", "Salta", "Exiltasun", "Romero", "San Miguel", "Alakalufes", "Del Sur" y "Madril".