l secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Leguizamón, adelantó que en los próximos días se estaría firmando una carta intención con Aerolíneas Argentinas para repetir la operatoria de vuelos chárter entre San Pablo y Ushuaia para la temporada invernal 2009.
El funcionario explicó que mientras que el InFueTur y el Ushuaia Bureau trabajan en materia de promoción del destino en Brasil, desde el Municipio "aportamos informantes que están muy bien formados", y recordó que en el invierno que pasó se implementó el operativo de vuelos chárter, al que consideró exitoso, de modo que en los próximos días "estaremos avanzando en la firma de una carta intención con Aerolíneas Argentinas para hacer algo parecido el año que viene", acotando que "también hay algún tipo de conversaciones con empresas de Brasil, como para hacer algo parecido". Aclaró que todo esto "está sujeto" a como se desarrolle y finalice esta crisis económica mundial.
Más allá de que la continuidad de esta intención de que llevar a cabo una acción similar a la del invierno pasado esté vinculada a la resolución de la situación financiera internacional, Leguizamón sostuvo que "lo que quisimos dejarle establecido a las actuales autoridades de Aerolíneas, que es la empresa con la que nosotros trabajamos, que el Municipio tiene la voluntad de seguir con esta operatoria en el mercado brasileño".
En ese sentido, remarcó que "hay dos factores que influyen muchísimo, por un lado el desenlace de la crisis y por otro lado el desenlace de la propia empresa Aerolíneas Argentinas, que en estos momentos aún no está resulta la estatización de la compañía", pero anotó que "nosotros, a partir del resultados de esas dos situaciones, queremos tener cierta prioridad como para que el año que viene podamos disponer de máquinas que nos permitan concretar estos vuelos, en caso de las condiciones lo permitan".
Estimó que si se llega a concretar el desarrollo de la operatoria le podría costar mucho menos al Municipio, teniendo en cuenta que "las tarifas publicadas se acerquen más a las reales, con lo cual la complementación que tenga que hacer el Municipio sea menor", pero además, porque la operación que se realizó este año "causó una buena impresión en el sector privado, hay muchas empresas y comercios interesadas en colaborar, ya que han comprobado que este mercado deja mucho más que otros". Así, sostuvo que "nosotros aspiramos a que el desembolso sea menor y tengamos más cantidad de vuelos".