Tras 15 años de postergaciones en el sector

El Ejecutivo aún no dictó el decreto reconociendo el blanqueo de ítems al personal policial

20/11/2008
U

n gran número de efectivos de la Policía de Tierra del Fuego espera que el Ejecutivo provincial dicte de manera inmediata el decreto que permita reconocer el blanqueo de ítems al personal policial tras 15 años de postergaciones en el sector.
Según el personal que integra la Comisión del Salario Policial, aún no existe un instrumento legal, ya que solamente existe una nota, la 1055/08 del día 14 de noviembre pasado, que lleva la firma del ministro Aramburu, enviada al subjefe de la Policía, donde se señala que el Ministerio de Gobierno, Coordinación General y Justicia ha decidido –ante el trabajo realizado por la Comisión del Salario Policial– reconoce el carácter remunerativo y bonificable en los haberes del personal policial, de los suplementos creados por el Decreto Nacional N2744/93 y sus modificatorias, Decretos Nacionales Nº 1255/05, Nº 1126/06, Nº 861/07 y Nº 884/08.
En el mismo escrito además se menciona que los efectos de dicho reconocimiento serán a partir del 1 de febrero de 2009, debiendo contar con el dictamen jurídico previo que ajuste a derecho la emisión del correspondiente decreto del Poder Ejecutivo.
También se menciona que de manera inminente, será enviado el proyecto de ley que faculte al Poder Ejecutivo a realizar los cambios en las partidas presupuestarias que posibilite hacer frente a las erogaciones extras que deberán afrontarse con motivo del mencionado acto administrativo.
Sin embargo Aramburu parece desconocer que el presupuesto elaborado por la policía para 2009 contempla el blanqueo de los ítems mencionados.

Qué es lo que solicita el personal policial

Los integrantes de la Comisión del Salario del Personal Policial (compuesto por representantes del Cuadro Superior y Subalterno; por las fracciones de efectivos de origen del Ex Territorio; origen Provincial y Orientación Penitenciaria), solicitan el blanqueo de los Suplementos creados mediante Dto. Nac. Nº 2744/93 y sus modificatorias (Dtos. Nac. 1255/05; 1126/06; 861/07 y 884/08); que son determinantes en la regulación sobre los ítems "Constante Imprevisibilidad"; "Mayor Dedicación"; "Responsabilidad por Cargo o Función" y "Alta Complejidad"; los cuales poseen en la actualidad carácter de no remunerativos y no bonificables.
De hecho la "Comisión del Salario Policial" efectuó formulaciones técnicas y jurídicas; que han sido analizadas para trasformar los ítems no remunerativos y no bonificables en remunerativos y bonificables; conteniendo alcances y restricciones en el marco legal y económico-financiero provincial.
Asimismo como se recordará la Policía Provincial, en materia de sueldos y asignaciones se encuentra equiparada con la Policía Federal Argentina; conforme lo establece el Art. 69º y siguientes de la Ley Provincial 735, con sus antecedentes en la Ley Nacional Nº 14.764/58.
Así y pese a las dificultades económicas y financieras que afronta el Estado Provincial; el personal policial entiende que es obligación del gobierno evitar vías de litigio judicial; por lo que enmendar la situación puesta en crisis, resulta un hito histórico en cuanto a los derechos del Policía; reconociendo e incorporando al haber mensual, el proporcional correspondiente por Aportes Personales y Contribuciones Patronales
Asimismo trascendió que el personal policial ha tomado recaudo en el Ejercicio Presupuestario y Financiero 2009; de modificar las partidas e incluir los ítems blanqueados no constituyendo un factor de incidencia contra el Estado Provincial.
Por ello se solicita al Poder ejecutivo reconocer el carácter remunerativo y bonificable de los Haberes que percibe el Personal de la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; con relación a los suplementos creados por Dto. Nac. 2744/93, sus modificatorias Nros. 1255/05; 1126/06; 861/07 y 884/08. Aprobar y establecer la Escala Salarial para el Personal de la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Etiquetas