l ex convencional municipal Darío Urruty instó a difundir y participar de la consulta popular convocada por el Municipio de Ushuaia para los días 9 y 10 de diciembre a fin de que la población se exprese en torno al denominado "Fondo de Capital Social para la Demanda Habitacional". Manifestó que esta modalidad de participación ciudadana, instituida por la Carta Orgánica Municipal, "es una herramienta de la democracia moderna que los convencionales propusimos para salvar situaciones críticas como la que atraviesa Ushuaia en estos días".
"No ejercer nuestra ciudadanía esos días sería como dejar pasar deliberadamente el tren que nos lleve hacia una ciudad un poco más ordenada", opinó. "En mi humilde y personal opinión -dijo- el mecanismo de consulta popular, instituido por la Carta Orgánica Municipal, es una herramienta de la democracia moderna que los convencionales propusimos para salvar situaciones críticas como la que atraviesa Ushuaia en estos días".
Por esa razón, instó a "involucrarse" en el tema, informándose, difundiendo la consulta y finalmente concurriendo a "a emitir su opinión los días 9 ó 10 de diciembre". El "Fondo de capital social para la demanda habitacional" es un proyecto de ordenanza para que el Municipio pueda subastar o licitar un grupo de tierras municipales recuperadas de un alto valor económico, y con ese dinero desarrollar obras de tendido de servicios esenciales y apertura de calles en sectores donde se les dará solución habitacional a familias de la ciudad.
Según el proyecto, estos fondos no podrán ser utilizados para otro fin que no sea éste y su aplicación será monitoreada por una comisión integrada por funcionarios del Ejecutivo y el Concejo Deliberante.
Votar en esta consulta no será obligatorio y podrán sufragar todas aquellas personas que figuren en los padrones provistos por el Juzgado Electoral Provincial. Para ello se dispondrán 12 mesas en el Polideportivo (seis de ellas electrónicas) y se podrá concurrir a votar entre las 9 y las 19 horas en cada jornada. Quienes lo hagan, deberán hacerlo munidos de su DNI, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento o Cédula Federal o Provincial.
Reunión de esclarecimiento y debate El día miércoles a las 11 en la sede del S.O.E.M, ubicado en la calle 8 de Noviembre 284, se llevará a cabo una reunión de esclarecimiento y debate sobre la consulta popular. En la reunión participaran Guillermo Worman, por la Asociación Civil Participación Ciudadana, y Graciela Ramaciotti por la Asociación Finisterrae. |