Aumentos salariales en la gestión del ARI

La DPP es el ente que más incremento recibió

25/11/2008
E

n casi 12 meses de gestión, el Gobierno de Fabiana Ríos dio aumentos salariales a distintos sectores de la repartición, tanto centralizada como descentralizada. El que más incremento recibió fue la Dirección Provincial de Puertos (DPP), con un 25%, y el más reciente fue el otorgado por el IPV, y constó de 450 pesos al básico.

DPP: 25% de aumento en total para los empleados portuarios

Los trabajadores y las autoridades de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) acordaron el 17 de julio un incremento salarial del 15% retroactivo a junio, que se hizo efectivo con los haberes de julio, con incidencia en la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC); sumado a otro 10% a partir de septiembre, como básico remunerativo bonificable.

SUTEF: aumento de 21 millones de pesos

El 10 de agosto el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y el Ministerio de Educación acordaron un aumento salarial que implicó 21 millones de pesos, lo equivalente a $2.994,83 pesos de haber bruto mensual para el cargo testigo del escalafón docente.

ATE: $800 remunerativos, no bonificables (aún resta cobrar una parte)
 
El 13 de junio, la Asociación de Trabajadores Estatales firmó un acuerdo con el Gobierno Provincial que contempló un aumento de 800 pesos como suma remunerativa, no bonificable, la cual se dividió en: $400 en los meses de mayo, junio y julio; $100 en agosto, septiembre y octubre; y $300 en noviembre y diciembre. A su vez se notificó al Tribunal de Cuentas para que inicie la revisión y control de los ingresos de Gobierno del último trimestre, ya que el aumento de los meses de noviembre y diciembre estaban supeditados a que ese ingreso aumente un 10%.

IPRA: 50 pesos, uniformes y posible aumento en 2009

El 5 de noviembre, trabajadores del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas y el Presidente de la Institución llegaron a un principio de acuerdo en los puntos de: entrega de nuevos uniformes, comienzo de negaciones para llegar a un acuerdo en torno al monto de suba salarial para 2009, y un aumento de 50 pesos que se suma al de 250 pesos que ya se había otorgado al personal.

ATSA: $50 al básico

El 2 de julio, y por medio de un decreto, la Gobernadora estableció un aumento de $50 al básico para el escalafón húmedo, y para todos aquellos trabajadores que con este aumento no alcanzarán los $400, Gobierno les abonó esa diferencia para equiparar el piso salarial.

UEJN: 10% al básico más $450 como suma fija

El 28 de julio los trabajadores afiliados a la Unión de Empleados Judiciales de la Nación recibieron un aumento del 10% al básico retroactivo al 1 de enero. A su vez el 17 de noviembre, luego de llegar a un acuerdo con el Superior Tribunal, y por lo menos durante este año, recibieron una suma fija no remunerativa y no bonificable de $450.

DPE: $800 no remunerativos ahora, pero al básico en abril de 2009

Luego de haberse declarado en estado de "alerta y movilización" los trabajadores y afiliados al Sindicato Austral de Luz y Fuerza, seccional Ushuaia, consiguieron firmar el 28 de octubre un acta que contempló un aumento no remunerativo de $800.
Si bien el gremio pretendía esa suma a partir de junio, se acordó que de los seis meses (de enero a junio), que tres de ellos se cobren como suma fija no remunerativa de $800, y que como máximo, antes del 30 de abril del 2009, pasen a ser remunerativos.

DPOSS: $320 a $800 como suma fija más una nueva escala

La rúbrica de un acuerdo entre los trabajadores y la dirigencia de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias se realizó el 16 de noviembre, y contempló una propuesta ofrecida por Gobierno, que fue un aumento de una suma fija remunerativa no bonificable, a cuenta de lo que va a ser una nueva escala salarial, cuyos montos van desde los $320 -para la categoría más baja- a los $800 -para la categoría más alta- más un plazo de 90 días hábiles para que se ponga en vigencia una nueva escala salarial.

Policía

El 16 de noviembre, el Gobierno aceptó una propuesta elevada por el Consejo del Salario en representación de la Policía fueguina, en donde se realizó la incorporación de lo ítems que perciben los policías al básico, de manera no remunerativa no bonificable, a partir del 1 de febrero de 2009.
Se contemplaron los ítems incorporados en el decreto 2744 y todas sus actualizaciones, quedando en tratamiento un retroactivo de 5 años.

IPV también recibió un nuevo aumento

Julio Viñas, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), informó ayer que el acta acuerdo firmada hace 10 días y que contemplaba, desde el año 1998, un monto de $250 por función específica para los trabajadores del Instituto Provincial de la Vivienda, se lo logró llevar a $450, remunerativos y bonificables. Este acta ya fue homologada con la firma de la Gobernadora.


Etiquetas