Dirección de Puertos

García Carral no atiende conflictos gremiales, lo hacen sus asesores

04/12/2008
E

l presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DDP), Fernando García Carral, expresó ayer en comunicación con radio Fundación Austral, en relación al trato que existe desde la dirigencia de la entidad para los gremios, que "hay actividades que tienen que ver con la proyección del Puerto y que yo recurro al equipo de coordinadores que tengo afectado a este fin, tanto para el área de mantenimiento, como técnica y la parte legal; para que sean ellos los que manejen el tema con los gremios, porque si no corremos un serio riesgo de que un presidente tenga que dedicarse exclusivamente a esto y no trabaje para toda la comunidad y para las obras que van a generar satisfacción a todos los ciudadanos y, por sobre todas las cosas, mayores ingresos al Puerto".
Las declaraciones de Carral parecieran omitir que en el Puerto de Ushuaia existen tres focos de conflicto con los gremios que reclaman que se hagan efectivas las actas firmadas con el anterior presidente y que al día de la fecha aún no fueron cumplimentadas.
El lunes por la tarde el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos del Atlántico Sur (SUPAS) tomó la secretaría del presidente de la institución para reclamar que se regularice el cupo de estibadores que trabajen en el Puerto. Sobre está situación, García Carral debió recurrir a la Gobernadora para encontrar un solución a este pedido. Carral dijo en ayer en radio Fundación Austral que "el inconveniente suscitado en el Puerto es porque la Ley 181, que es la que reglamentaba y establecía un cupo en el registro de estibadores portuarios, estaba sufriendo una derogación por parte de otra Ley, que es la 615. Dicha situación ponía al trabajo de los estibadores portuarios en un estado casi de precarización laboral. Para poder resolver este problema y llevar tranquilad a la gente que realiza este trabajo en el Puerto es que el Poder Ejecutivo estableció un decreto donde reglamentó en forma complementaria la ley Provincial 181, con esto lo que se hace, sin tener un cupo, pero que lo establece el Centro de Contrataciones, que es por las dimensiones que tiene, que son 109 metros cuadrados, y establece que cada vez que hay una oferta laboral, pueden trabajar 109 personas. El decreto estable que el Registro de estibadores portuarios se va a limitar a las reales necesidades del Puerto, estableciendo una cantidad estimada de acuerdo a al último año calendario".
"De esta forma se garantiza que la gente que está en el Puerto, si bien va a estar sometida a los vaivenes de la demanda de trabajo, no cae en una situación de infinitud de ofertas laborales", declaró el presidente de la DPP.

Los camioneros piden que se los encuadre en el convenio 4089

A este pedido que le realizó el SUPAS, también se le sumó el del Sindicato de Camioneros, quienes exigen que se cumplimente el convenio 4089, y que
Daniel Capdevila, secretario del Sindicato de Camioneros, manifestó que "estamos reclamando un pedido que venimos haciendo desde agosto y corresponde al traspaso y encuadre de la gente que trabaja con camiones, tanto los choferes como los fleteros, bajo el convenio 4089".
En el mediodía de ayer, unas 20 personas afiliadas al gremio se manifestaron cortando momentáneamente el acceso a la ciudad frente a la empresa Maersk, pidiendo que se implemente la afiliación de los choferes y fleteros dentro del convenio. "Como no tuvimos una aplicación de lo que firmamos en el Puerto, por más de que el presidente nos dijo que va a hacer cumplir lo pactado, buscamos otra vía para solucionarlo", explicó Capdevila. "Las empresas Maruba, Multistore, Maersk y Patagonia Logística son firmas que traen los containers y ellos contratan a los fleteros y a los choferes para que le hagan el servicio de los containers. Nosotros hemos firmado con Multistore, Maersk y Patagonia Logística, un acuerdo donde ellos, a partir del 12 de diciembre, no le van a dar más trabajo a las personas que no estén encuadrados en el convenio 4089. Este acuerdo es para reducir lo que los choferes y fleteros cobran en negro, evadiendo aportes sociales, sindicales e impuestos", informó el secretario del gremio.
Con respecto al diálogo que mantienen con el Presidente de la DPP, para que éste haga cumplimentar las actas acuerdo firmadas para que sólo ingresen al Puerto choferes y fleteros encuadrados en el convenio, Capdevila dijo que "sólo hablamos con él el martes, y se comprometió a que se esto se empiece a reglamentar. Como todos los camioneros que ingresan al puerto deben hacerlo con una tarjeta de habilitación, cuando ésta se venza, no se lo va a dejar ingresar al Puerto hasta cuando no regularice su situación".

Con ATE, aún en veremos

Luego de que se truncara la reunión prevista para el martes al mediodía entre el Presidente del Puerto y los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) debido al reclamo de los estibadores, la comisión directiva del gremio no descarta la toma de medidas de fuerza para conseguir una respuesta.
Cabe destacar que los puntos centrales que debían tratar en la reunión eran el pago de 30% del Fondo Estímulo que se tendría que haber terminado de pagar en mayo; el cumplimiento de un acta acuerdo que hace efectivo un ajuste automático para el personal de seguridad en concepto de la cantidad de horas que se hacen anualmente, más la entrega de ropa de verano, que se tenía que haber dado en septiembre a todo el personal de seguridad".

Conflicto de camioneros con Agrotecnica Fueguina

Ante el demorado tratamiento legislativo del pedido de mayores costos presentado por Agrotécnica Fueguina al Ejecutivo municipal, el secretario del sindicato de Camioneros, Daniel Capdevila, manifestó que "nosotros vamos a esperar hasta mediados de la semana que viene para que se solucione, caso contrario nos declararemos en alerta y movilización".
Capdevila opinó que "nos manifestaron que no van a poder pagar el medio aguinaldo, las vacaciones y no saben aún si podrán abonar el sueldo, porque no les aprueban los mayores costos. Por esto yo pedí un informe al Concejo Deliberante para corroborar si es verdad lo que me informa Agrotécnica Fueguina", concluyó el gremialista.

 

Etiquetas