n el Salón de Usos Múltiples -ex panadería- del Museo Marítimo de Ushuaia se presentará el sábado 30 el espectáculo de teatro musical "Jimmy Button", del grupo Tryo Teatro Banda, con entrada libre y gratuita.
El espectáculo teatro musical cuenta con tres juglares en escena, quienes cuentan la historia de Jimmy Button, aquel niño indígena de estas tierras que fue llevado a Inglaterra en 1830, a bordo del barco "Beagle", por el oficial británico Fitz Roy. En este viaje, Jimmy es "civilizado y educado" a la inglesa, recibiendo mucho afecto por parte de la sociedad británica; incluso es recibido por los mismos reyes en palacio, para ser devuelto a su tierra tres años después, en el mismo barco. A bordo viene Charles Darwin, en el viaje que le haría vislumbrar su posterior y revolucionaria teoría del origen de las especies, a partir de la observación de Jimmy y su pueblo.
La obra aborda la diversidad de las sociedades humanas y el rol que juegan los bienes materiales en ambas culturas, una desarrollándose como potencia imperial mundial y la otra en un estado de aparente quietud y equilibrio con la naturaleza; y como esta diferencia ocasiona una tragedia cuando un grupo de ingleses pretende fundar una misión religiosa en la región, veinte años después.
La música en vivo (contrabajo, violín, viola, corno francés, trompeta, eufonio, flauta, canto, etc.) aporta los elementos necesarios de ambiente, emoción y suspenso en que se mueve la trama. Apta para todo público, la obra dará comienzo a las 17.15, la entrada libre y gratuita será por el Hall Central del Museo Marítimo de Ushuaia. Con una duración aproximada de 70 minutos se intentará narrar la historia de aquel niño indígena.
El espectáculo está dirigido por Francisco Sánchez, la dirección artística es de Sebastián Vila, los actores-músicos son: Francisco Sánchez, Pablo Obreque, Cesar Espinoza. La composición musical está a cargo de Tryo Teatro Banda, la dramaturgía de Jimmy Button es de Ximena Carrera, la escenografia y el vestuario de Carola De Negri. Técnico Tramoya: Ximena Acuña, sonido: Gonzalo Hernández, producción ejecutiva: Carolina González Iturriaga y grafica por Liza Retamal.
Jemmy Button (1815-1864) nació en las costas fueguinas, probablemente en la zona del Estrecho del Beagle, bajo el nombre de Orundellico. Los relatos cuentan que en 1830 la tripulación del HMS Beagle llevó a cabo algunos intercambios comerciales con los nativos, y que en uno de estos acercamientos, los aborígenes habrían robado un bote del navío. Ante este hecho, el capitán Robert Fitz Roy ordenó una expedición punitiva contra los yámanas que acabó con cuatro prisioneros, entre estos Orundellico de 15 años. Sin embargo, otros registros indican que el joven yámana fue llamado Jemmy Button porque su familia accedió a trocarlo por un botón de nácar; aunque es probable que esta versión haya sido inventada por el capitán para evitar ser acusado de secuestro al llegar a Gran Bretaña.
El adolescente, junto a los otros nativos, causó sensación en el país sajón, donde fue educado y vestido de acuerdo a la cultura británica. Fue obligado a aprender el idioma y adoctrinarse a la religión cristiana. Tiempo después fue nuevamente llevado hacia su lugar de origen y abandonó las costumbres adquiridas en occidente.