A
provechando la oportunidad de estar presente en la ciudad con el propósito de encabezar la asamblea anual del Consejo Administrativo de Sancor, el presidente de la entidad cooperativa Raúl Colombetti, se reunió con el secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Correa, para proponerle al Municipio de Ushuaia colaborar con la creación de cooperativas escolares, a nivel primario o secundario, de la misma manera que ya lo efectúa en 12 establecimientos educativos de Santa Fe y Córdoba. "Nuestro objetivo es el de apoyar con la logística e incluso materialmente para que puedan dar comienzo con la experiencia", expresó el presidente de la empresa.
La experiencia que ya se puso en marcha 12 escuelas en las Provincias de Santa Fe y Córdoba, tiene sustento constitucional en la Ley Federal de Educación que en su artículo 90 habla de la enseñanza del cooperativismo y la promoción de las cooperativas escolares. "Ahí es donde nosotros queremos hacer de esto un hecho práctico, que el cooperativismo se pueda apreciar e inculcar como doctrina y cultura, y para eso estamos poniendo en juego el prestigio que hemos ganado durante 63 años de trabajo y existencia", detalló Colombetti.
Motivado por el ofrecimiento, Correa se comprometió a trasladar y analizar la oferta con el intendente Sciurano y con el área responsable de Educación y Cultura; a la vez que el presidente de Sancor se ofreció a mostrar cómo funcionan y cuáles son las bondades de estas escuelas cooperativas donde se han puesto en marcha una hilandería, panaderías, huertas, venta de indumentaria escolar, agencias de periodismo y empresas publicitarias.
El funcionario municipal expresó que "es una muy buena propuesta, y nos pareció que podemos ser el nexo entre la empresa y la gente del ministerio de Educación, para que escuelas de la provincia se intereses en la propuesta y la puedan llevar adelante".
"De nuestra parte ofrecemos el apoyo logístico para la creación, la bibliografía, y un aporte material para el inicio", reiteró el Colombetti.