l miércoles de la semana entrante podría tratarse en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, y convertirse en ley, el proyecto de ley que establece una suba de impuestos internos y del IVA a una serie de productos electrónicos importados –como celulares, notebook y aires acondicionados domésticos–, para favorecer aquellos que son producidos en nuestra provincia y estimular la fabricación de nuevos productos que permitan sustituir importaciones.
Durante el día de ayer, la iniciativa que impulsa el Gobierno Nacional cosechó un importante respaldo en la comisión de Economía de Diputados, al obtener dictamen favorable por mayoría.
Luego de un prolongado debate, los diputados de las bancadas del Frente para la Victoria, Solidaridad e Igualdad – ARI Tierra del Fuego y Encuentro Popular y Social, que integran la comisión de Economía, acompañaron con sus firmas el proyecto; en tanto que los representantes del PRO, de Mauricio Macri, y de Consenso Federal, del vicepresidente Julio Cobos, y la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, se opusieron.
En tanto, los diputados del radicalismo, no compartieron el proyecto, se abstuvieron de fijar postura, argumentando que necesitaban más tiempo para analizar el proyecto.
La diputada fueguina Rosana Bertone ofició, de alguna manera, como miembro informante del bloque oficialista. En su exposición, en defensa del proyecto, avanzó sobre cuatros ejes distintos. "Planteé la importancia que tiene esto para el incentivo de la actividad industrial para la provincia; puntualicé que con esto se está tratando de fortalecer a la industria nacional y sustituir la importación; referí que con estas medidas también se tiende a garantizar el sostenimiento del empleo, y además destaqué los beneficios que tendrán para el fisco nacional estos mayores ingresos tributarios", indicó.
Bertone refirió que también, y si bien no integran la comisión de Economía, participaron del encuentro y defendieron el proyecto los restantes diputados por Tierra del Fuego.
Destacó espacialmente la argumentación favorable del diputado cordobés Cantero Gutiérrez, quien señaló que en su provincia se fabrican "partes de celulares que se mandan a México, para después importar desde ese país el producto terminado, por lo que planteó que era conveniente directamente establecer mecanismo de complementación en la industria nacional", y también la del bonaerense Luis Cigogona, quien planteó, de alguna manera, revertir el modelo importador de los 90 para favorecer el fortalecimiento de la industria nacional. "Dijo que Domingo Cavallo (ex ministro de Economía de la gestión Menem) había dicho, en su momento, que Brasil iba a equivocarse en su política de desarrollo industrial, porque nunca se iba a poder competir con la tecnología proveniente de terceros países, e irónicamente dijo que ojalá nos hubiéramos equivocado como Brasil".
La sanción depende de los radicales
Superada favorablemente la instancia en comisión, el proyecto debe todavía afrontar una nueva instancia de debate, en este caso en el recinto de sesiones. La intención de los parlamentarios fueguinos es lograr "introducir el asunto en la labor parlamentaria para sea tratado en la sesión que se convocó para el próximo miércoles, pero para ello necesitamos contar con los 2/3 de los votos, por lo que necesitaríamos contar con el apoyo del bloque radical. Así que si conseguimos ese apoyo lo tratamos la próxima semana, pero si no hay esa predisposición vamos a tener que esperar a la próxima sesión ordinaria", precisó Bertone.
"El compromiso del radicalismo está" El presidente de la UCR fueguina, Ariel Pagella, aseguró que el senador y titular del radicalismo nacional, Gerardo Morales, y el presidente de la bancada radical de la Cámara de Diputados, Oscar Aguad, le adelantaron su compromiso para lograr la sanción del proyecto que apunta a mejorar las ventajas comparativas de los productos electrónicos elaborados en la provincia respecto de los importados. |