esde el Ejecutivo capitalino se indicó que en caso de que los trabajadores de la empresa encargada del servicio de transporte urbano en Ushuaia resuelva medidas de fuerza, se cubrirán con los colectivos y algunas combis del Municipio "los mismos circuitos que teníamos, pero con pequeñas modificaciones", anotándose que "en vez de salir a las 7 de la mañana lo haríamos a las 5, para cubrir el horario normal y habitual que hace la compañía".
La Municipalidad de Ushuaia garantizó un plan "de emergencia", en caso de que el personal de la empresa de transporte urbano Tailem realice paro de actividades hoy, de manera que los ciudadanos puedan trasladarse a los distintos puntos de la ciudad.
Si bien anotó que desde el Ejecutivo "estamos manejando esta situación con mucha cautela porque, salvo la información del Ministerio de Trabajo sobre denuncias de incumplimientos, por partes de los trabajadores de Tailem, no tenemos ninguna comunicación oficial de que se vaya a producir la medida de fuerza", el subsecretario de Gobierno, José Luís Ghiglione, confirmó la existencia de un plan de emergencia, que se llevará adelante en caso de ser necesario.
Con colectivos y combis del Municipio
El citado funcionario explicó que el plan enunciado contempla la utilización de los colectivos del Municipio "para recorrer los mismos circuitos que teníamos, pero con pequeñas modificaciones; y en vez de salir a las 7 de la mañana lo haríamos a las 5, para cubrir el horario normal y habitual que hace la empresa".
Además comentó que "para la zona del Pipo, que es muy complicada para que ingresen los colectivos municipales, estamos previendo recorrerla con algunas combis, por lo menos en el horario de colegio y trabajo, que sería entre las 7 y las 9.30", pero anotó que este tipo de vehículos "trasladaría a las personas que viven en ese lugar hasta Hipólito Yrigoyen, para que puedan tomar el colectivo municipal".
Ghiglione manifestó que "también estamos previendo que las combinaciones de quienes vienen de Alem e Yrigoyen, y tienen que ir hacia la zona del Parque Industrial, puedan hacerlo con el colectivo que hace el circuito de las 640 Viviendas, y no tengan que pagar otro boleto".
"El personal de Inspectoría y Transporte también estaría colaborando, recorriendo las paradas para informar a los usuarios de que está a disposición la línea municipal para que la puedan tomar", agregó, para aclarar luego que "todo este operativo tendrá lugar, por supuesto, si se produce el paro en Tailem".
Preocupación del Ejecutivo
El Subsecretario de Gobierno de Ushuaia expresó la "preocupación" del Ejecutivo capitalino por el conflicto que se registra en el seno de la empresa de transporte urbano local, y señaló que "estamos haciendo un seguimiento de su desarrollo, sobre todo por las medidas de fuerza que se anuncian".
"Pareciera que las partes no encuentran la vía de resolución del problema", lamentó el funcionario "sobre todo porque, ante esta situación, automáticamente se avanza con el corte del servicio", cosa que consideró "exagerado, porque se pone a la comunidad a una condición muy complicada". Tras remarcar que "hay chicos que necesitan trasladarse a sus escuelas", Ghiglione llamó "a la reflexión de ambas partes, para que traten de encontrar una salida a este conflicto".
Señaló que "nosotros hemos puesto ante el Ministerio de Trabajo, como Municipio, la mayor de las voluntades para resolver algunas de las cuestiones puntuales que se plantean, y seguimos trabajando en esto. Pero creo que las partes deberían encontrar puntos de acuerdo para, si bien no renunciar a sus derechos, que las medidas que se adopten sean de otra índole, y no consistan en un corte del servicio".