epresentantes de la Asociación Fueguina de Establecimientos Públicos de Gestión Privada se movilizarán hoy Casa de Gobierno para exigir toda la liquidación de los aportes correspondientes al mes de abril, que ayer habían sido percibidos en un 50%, pese al acta compromiso rubricada a principios de mayo por las máximas autoridades ministeriales de Economía y Educación. Se estima que el monto total del porte ronda los 3 millones y medio de pesos, para ser distribuidos en veinticuatro colegios y jardines privados de la provincia, que nuclean a más de 2200 trabajadores, y garantizan educación para casi 10 mil chicos.
Al cierre de esta edición de el diario, Miguel Gutiérrez, vocero de la organización que reúne a las instituciones privadas fueguinas, destacó que "hoy a última hora (por anoche) se acreditó solo el 50% del aporte de abril", y cuestionó que "el Gobierno no está cumpliendo con lo pautado en la reunión que mantuvimos con los ministros de Economía, Roberto Crocianelli, y de Educación Darío Vargas (el 4 de mayo) junto a otros cuatro miembros del gabinete, donde se acordó que todo el aporte de abril iban a ser abonado el 20 y los pagos sucesivos en la misma fecha que los docentes públicos".
Asimismo, Gutiérrez enfatizó que "seguiremos con los reclamos hasta lograr la cancelación en tiempo y forma", al anotar que "estos continuos atrasos generan un serio déficit en las cuentas de los establecimientos", puesto que "no podemos cumplir con las obligaciones salariales con los docentes, habida cuenta que, en gran parte, nuestros presupuestos están proyectados en función de las contribuciones que el Estado realiza".
Así los integrantes del sector reclaman mayor "equidad" y "garantías" para que se efectivicen los pagos en la misma fecha que cobran los sueldos docentes públicos, con el fin de que se cumpla con la ley vigente de educación privada de Tierra del Fuego. En tanto, el sector aguarda para principios de junio la cancelación de los incrementos salariales concedidos por decreto 952/08 que establece una suma no bonificable por los meses de mayo, junio y julio del 2008.