uego del fracaso en las negociaciones entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias, la organización sindical realizó ayer un paro de 24 horas en todo el país con movilización incluida en la Capital Federal. En lo que refiere a nuestra ciudad, la medida tuvo un total acatamiento de parte de los trabajadores metalúrgicos, hecho que se vio potenciado también por la falta de acuerdo con los empresarios agrupados en AFARTE, con quienes los dirigentes gremiales mantuvieron un encuentro el pasado martes.
Con respecto a esa reunión, Gustavo Monje, tesorero de la UOM, expresó que "nosotros trajimos la propuesta que nos hicieron desde AFARTE y es algo que rechazaron los compañeros porque no alcanza a cubrir las expectativas, es muy engañosa porque ofrecieron un 10% a partir del mes de octubre y otro 5% a pagar en enero del año que viene, pero nosotros también estamos cobrando un dinero no remunerativo de 300 pesos y en este acuerdo que propusieron no estaba contemplado, así que por poco no le terminábamos debiendo plata nosotros".
Igualmente destacó que "los compañeros aceptaron la postura que tenemos actualmente y debemos seguir luchando un poco más y que los empresarios se acerquen a lo que estamos pidiendo, que es un 25% de aumento salarial, pero queremos todos los ítems que figuran en el salario. Además está contemplado desde el año pasado que los aumentos que se den para salarios, van también para los ticket canasta y ellos lo están desconociendo".
Finalmente comentó que "estamos dispuestos a escuchar todas las ofertas, pero que se respeten los acuerdos anteriores, porque no vamos a dejar que el poder adquisitivo que hemos conseguido estos años por la situación que aducen las empresas".